El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó esta tarde una reunión con el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, y así poder abordar toda clase de problemas relacionados con la delincuencia. También reveló la razón por la que no ha podido conversar con el resto de autoridades comunales del Biobío.
Frente a la preocupación por la ola delictual en el Gran Concepción, el secretario de Estado mencionó que existe una particularidad en la región en términos de homicidios. "Este año en comparación con el año pasado, en esta misma fecha, tiene menor cantidad de homicidios, sin embargo, tiene dos comunas que están en una situación compleja desde ese punto de vista: Concepción y Talcahuano", señaló.
Fue así como confirmó que se reuniría con el alcalde de la capital regional este mismo viernes. Luego, recordó que la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, ya estuvieron en el Biobío contemplando medidas para el territorio.
"Las muertes violenta son muy disruptivas para la comunidad. Entonces, en ocasiones uno puede tener reducción de homicidios, pero si estos son extremadamente violentos, hay una inquietud que es muy legítima de parte de las personas, y eso es parte de lo que quiero conversar con el alcalde para transmitirle la preocupación, y no solo entender la preocupación de parte de él, sino que, específicamente, hablar de las medidas que se están tomando por parte de las gestiones policiales", comunicó.
Consultado sobre su tardía respuesta ante los alcaldes que solicitaban su reuniones en el Biobío, Cordero explicó que "el ministerio no solo está en etapa de instalación, sino que tiene una distribución de competencias donde los subsecretarios cumplen labores muy relevantes. Esta visita que yo tengo ahora, no solo es por la inauguración, a propósito de la conversación que tendré con el alcalde. Ya había estado también en la cuenta pública del delegado, pero tiene que ver con los compromisos que han asumido ambos subsecretarios".
"Los alcaldes enfrentan sus problemas de seguridad con modelos de gestión que son muy distintos unos de otros, y es algo a lo cual yo le tengo especial respeto, por eso habitualmente yo voy a los municipios, porque los municipios optimizan los recursos que tienen. El trabajo conjunto que tienen con las policías es muy relevante. Y por eso tratamos de optimizar la mayor cantidad de visitas, no solo las que realizo yo, sino también los subsecretarios. En eso hemos estado, y por eso la implementación del ministerio ha sido bastante en terreno", concluyó.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.