17 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Fiscalía en el Biobío pide a compañías identificar cables robados para agilizar investigaciones
Créditos: Archivo

Fiscalía en el Biobío pide a compañías identificar cables robados para agilizar investigaciones

La Fiscalía pidió a las empresas apoyo para detectar el origen de los cables robados en el Biobío para agilizar las investigaciones

Por Marcelo Castro | viernes 8 agosto 2025 - 07:15
COMPARTIR

Una serie de detalles entregó la Fiscalía del Biobío sobre las investigaciones que realiza en materia de robo de cables.

Y es que en medio de la sesión de la comisión investigadora por este hecho, el fiscal jefe de Sacfi, Michelangelo Bianchi entregó el panorama regional de este ilícito que se define como uno de los delitos  que se desprende del crimen organizado.

En ese sentido, Bianchi explicó que “declaramos un foco investigativo que no solo persigue al cortador del cable, sino que también a la chatarrería que lo blanquea y a las cabezas de estas organizaciones. Esto derivo en una serie de medidas como investigaciones con criterios uniformes, medidas intrusivas, etc. Estamos atacando todo el eslabón de esta cadena”.

El persecutor complementó con que “en el delito de receptación, cuando se produce el hallazgo de los cables se necesita el reconocimiento de este para que se pueda configurar el delito, así lo exige el tribunal. Muchas veces tenemos dificultad para determinar la trazabilidad de estos cables, lo que complica la persecución penal”.

Compañías eléctricas y capacidad para reconocer sus cables en el Biobío

Desde las compañías eléctricas en el Biobío al paso ante la petición que realizó el fiscal Bianchi.

El gerente zonal de Frontel, Fernando Caire, detalló que “este tipo de instancias nos permite informar las acciones que realizamos ante este tipo de delitos. Nosotros presentamos querellas y participamos con nuestro personal técnico en estas incautaciones para determinar si corresponde o no a cable eléctrico y apoyar en el  procedimiento”.

El ejecutivo agregó que “a la fecha, llevamos 38 robos en nuestras instalaciones en el Biobío, lo que equivale a 13 mil metros de cable de cobre sustraído, lo que provocó la interrupción del servicio eléctrico a 60 mil familias en la región”.

Consultada CGE, en tanto comentó que “cuando un cable es sometido a reducción, ya sea shipeo, lingote u otra situación es difícil su identificación. Nuestra mejor identificación es que esto ocurra en las zonas de concesión de las compañías”.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones