07 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Perú y Colombia protagonizan pugna territorial por isla en el río Amazonas
Créditos: Agencia EFE

Perú y Colombia protagonizan pugna territorial por isla en el río Amazonas

Por Javier Mora | jueves 7 agosto 2025 - 15:47
COMPARTIR

Una nueva disputa territorial se vive en Sudamérica, esta vez entre Perú y Colombia. El presidente Gustavo Petro acusó al Estado peruano de "apropiarse" de unas islas en la frontera entre ambos países, en una zona fluvial.

Principalmente, se trata de la Isla Santa Rosa, de la cual ambas naciones declaran soberanía. El lugar se encuentra en territorio amazónico, justo en el punto donde Perú y Colombia convergen. Apuntando a la vigencia de tratados internacionales y ocupación de la zona, los dos Estados buscan ratificar su control sobre el terreno.

El origen del problema se debe al fuerte cauce del río Amazonas, el cual ha modificado el terreno que atraviesa. Uno de estos cambios ha sido el surgimiento de nuevas islas a lo largo del río, las cuales si bien existen hace una gran cantidad de años, recién ahora Colombia estaría tomando en cuenta su presunta soberanía.

El argumento colombiano se basa en los parámetros que el Tratado Salomón-Lozano, suscrito en 1922, entrega en cuanto a la repartición del territorio tri fronterizo. Paradójicamente, el raciocinio de Perú también cita este tratado para explicar su soberanía, lo cual se suma a que el único asentamiento en la isla es de origen peruano.

El pueblo cuenta con alrededor de 2.500 habitantes, quienes se reconocen a sí mismos como peruanos. Esto, en base a la cuantiosa cantidad de banderas de Perú presentes en la isla, además del funcionamiento de servicios locales, como la policía o el banco, manejados por el Estado peruano.

Este jueves, el presidente Petro visita la ciudad de Leticia, ubicada junto al frente de Isla Santa Rosa, mientras que una comitiva de ministros peruanos participará en una actividad en el territorio insular.

Si bien la relación entre ambas naciones no está en su mejor momento, cabe destacar que el mismo Tratado Salomón-Lozano cuenta con mecanismos para resolver disputas fronterizas. Gracias a eso, es poco probable una mayor escalada en la situación, por lo menos antes de llegar las instancias finales que el convenio otorga.

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Javier Mora
Publicado por

Javier Mora

Ver más publicaciones