Un serio problema está enfrentando la comunidad educativa municipal de Talcahuano debido al no pago de sus descuentos voluntarios y obligatorios, de modo que, a partir de este conflicto, solicitan una serie de medidas, y si no se compromete una solución adecuada, no descartan comenzar un paro indefinido en la comuna.
En conversación con Sabes.cl, Diego Peña, docente y tesorero de la Asociación Gremial de profesores municipales de Talcahuano, comentó que la falta de pago de sus descuentos está generando inconvenientes para los trabajadores de la educación."Nos descuentan por planilla, pero no están siendo pagados a las instituciones que corresponde, lo que genera una deuda, desafiliación a instituciones de salud como las isapres, riesgos de embargo por parte de algunos bancos por el no pago de crédito, y así, un sin fin de problemas", puntualizó.
"Tenemos esta demanda a nivel central que es la del administrador provisional, el cual vendría como solución de aquí hacia adelante. Tanto los sueldos como el pago de cotizaciones y descuentos voluntarios, él los va a solucionar y va a llegar con fondos, pero hacia atrás es el problema o lo que nosotros exigimos al sostenedor, en este caso, al alcalde Eduardo Saavedra. él se ha comprometido con algunas cosas, con el pago de algunas deudas, pero hay varias cosas que han queda en el aire o no hay fechas concretas", manifestó.
Igualmente, el dirigente explicó que si bien no están en paro, actualmente trabajan hasta las 13:00 horas en los establecimientos municipales de Talcahuano. No obstante, no descartan avanzar en esta línea si no encuentran respuestas concretas a sus demandas.
Así, solicitan que se garantice el pago de las cotizaciones previsionales y los seguros sociales de los trabajadores. También destacan la necesidad de que el consejo municipal en conjunto con el alcalde puedan generar recursos para esto, que se realicen igualmente modificaciones presupuestarias, que prioricen el gasto en función de la crisis, vender o arrendar inmuebles que tiene el municipio, fiscalizar el estado actual de los establecimientos, cerrar sumarios que llevan años en desarrollo y que se lleven a cabo todas las gestiones para reconocer carrera de liceos técnicos que no tienen subvención. Si bien no tienen un petitorio como tal, estas son las exigencias que piden para dar solución al conflicto.
Desde la asociación gremial valoran los compromisos ya concretados con el jefe comunal. Sin embargo, consideran que "debe ser mucho más. Tienen que haber plazos más acotados y, además, tienen que existir fechas concretas de pago, porque los trabajadores y trabajadoras ya no pueden esperar más".
Cabe mencionar que esta situación es algo que viene desde hace varios años, y que, incluso, se abordó durante la gestión de Henry Campos. No obstante, con el paso de los años la situación se ha vuelto más crítica para los docentes y el persona educativo en general.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.