07 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Nacimiento busca ser reconocida como la comuna de origen de las papas fritas: Esta es la evidencia histórica que respalda la idea
Créditos: Agencia Uno | Contexto

Nacimiento busca ser reconocida como la comuna de origen de las papas fritas: Esta es la evidencia histórica que respalda la idea

Por Felipe Rojas | jueves 7 agosto 2025 - 17:30
COMPARTIR

"Innovación Gastronómica y Patrimonio Alimentario de Nacimiento" es el nombre de la actividad realizada por las autoridades para que se reconozca a la comuna como la cuna de las papas fritas. Y es que desde hace años, tras descubrir un documento histórico, se postula que este alimento tuvo su origen en la ciudad.

La actividad tenía como objetivo desarrollarse como una instancia de socialización de los proyectos vinculados al hallazgo sobre el comienzo de la "Papa Frita Mapuche". Esto, enfocado en respaldar que el descubrimiento sitúa a Nacimiento como el origen documentado de la papa frita en base a la obra Cautiverio Feliz (1677).

El evento estuvo encabezado por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien afirmó que como entidad se suman "a algo que tuvo iniciativa de otros actores, y queremos llevarlo con mucha fuerza".

"Por una parte, se ha postulado un proyecto a la Fundación de Innovación Agraria para generar un rescate del patrimonio alimentario del Biobío en general, pero en particular de Nacimiento, y de este descubrimiento extraordinario que es que la papa frita nace como concepto culinario en esta ciudad en 1629, y eso tiene una importancia mundial", apuntó, agregando que como ministerio apoyarán a la comuna en la parte productiva.

En tanto, el alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza, primeramente agradeció el apoyo del ministro y luego comentó la posibilidad de que el 29 de noviembre sea reconocido como el Día Nacional de la Papa Frita en Chile.

"Nacimiento lo que busca es que la UNESCO nos pueda reconocer como la cuna de la papa frita. Están todas las investigaciones a través de la USACH que esto indica y no hay refutación. El mensaje para los amigos belgas y franceses es que vengan a darse una vuelta por aquí a Nacimiento y puedan reconocer que los vamos a derrocar con este hito histórico encontrado en el libro Cautiverio Feliz de 1629", señaló.

Jonathan Pastorini, cocinero y docente de Duoc UC Concepción, participó en el encuentro preparando esta comida. Así, expresó que "estamos elaborando lo más cercanamente posible en técnica y sabores a la papa frita de antaño, de hace 4 o 5 siglos, que eso corresponde a papas nativas de distinto tipo, papa Bruja o Michuñe, y además las estamos friendo en grasa animal".

El documento histórico

Según el archivo hallado, el año 1629 mapuches tomaron como prisionero al soldado español Francisco Núñez de Pineda, quien estuvo en cautiverio por 9 meses bajo la supervisión del Cacique Quilalebo.

Debido a la importancia del prisionero, se negoció un intercambio de rehenes con el ejército español, concretándose el mismo el 29 de noviembre de 1629 en el Fuerte de Nacimiento, de modo que fue en ese sitio que se recibió a Francisco Núñez de Pineda con una gran celebración, y dentro de los platos del banquete se encontraban las "papas fritas".

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Felipe Rojas
Publicado por

Felipe Rojas

Ver más publicaciones