07 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Detallan cifras por robo de cables en el Biobío: Investigaciones dejan una veintena de detenidos
Créditos: SABES

Detallan cifras por robo de cables en el Biobío: Investigaciones dejan una veintena de detenidos

Este jueves sesionó en el Biobío la comisión investigadora por el robo de cables de cobre, donde se entregaron cifras de este delito en la zona

Por Marcelo Castro | jueves 7 agosto 2025 - 14:09
COMPARTIR

Una serie de antecedentes entregaron la Fiscalía, PDI y Aduana en la sesión de la Comisión Investigadora por robo de cables de cobre que se realizó en Concepción durante este jueves.

En la instancia, en la que expusieron, además de los investigadores, representantes de las empresas eléctricas y los municipios, quienes detallaron el escenario que tiene este ilícito en la región.

En ese sentido, el fiscal jefe de Sacfi, Michelangelo Bianchi, detalló que a la fecha existen “26 imputados a nivel investigativo, sin contar los flagrantes. El problema es la trazabilidad del cable y para eso debemos acreditar el origen del cable robado y en ese sentido, es fundamental que las compañías puedan reconocer rápidamente la propiedad de los cables”.

En tanto, la directora regional de Aduanas Talcahuano, Katherine Ampuero, aclaró que “nosotros podemos parar una destinación aduanera de un cable robado, llamar al fiscal, a los peritos, y ahí hacer la denuncia al Ministerio Público”.

A la fecha, Aduanas, realizó “218 fiscalizaciones a mercancías vinculadas a cobre, a raíz de esto hemos tenido 11 procedimientos por cobre robado, el último fue el sábado recién pasado. Esto derivó en 9 incautaciones y solo este año, se evitó que salieran 126 mil kilos de cable robado”.

Acciones políticas en el Biobío por el robo de cables de cobre

Desde el mundo político ya se trabaja en acciones para evitar la expansión de este ilícito que genera lucrativas ganancias.

La seremi de Seguridad, Paulina Stuardo, explicó que “existe un trabajo focalizado desde 2022, con un levantamiento de las cifras por el robo de cables y esta priorización nos entregó resultados que la ciudadanía ya conoce. Existe una forma específica para el ingreso de los delitos y estamos centrados en resultados de la PDI, pero acá carabineros tiene un rol en la prevención de estos delitos”.

Mientras que el presidente de esta comisión investigadora, el diputado Víctor Pino, sostuvo que este delito “se encuentra presente en 10 regiones del país, pero Coquimbo y Biobío lideran este ilícito. Estamos frente a un hecho de crimen organizado que afecta a la ciudadanía y necesitamos avanzar en esto”.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones