La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) anunció este jueves que postergará por un año la eliminación de las tarjetas de coordenadas como mecanismo de autenticación para pagos y transacciones electrónicas.
Según afirmó el organismo, el Consejo de la CMF decidió modificar la entrada en vigencia de esta medida hasta el 1 de agosto de 2026, por lo que las tarjetas de coordenadas seguirán funcionando hasta esa fecha.
La determinación "busca que los emisores de medios de pago puedan contar con un mayor plazo para implementar la transición hacia sistemas más robustos de autenticación". Esto, considerando "aquellos grupos de personas más intensivos en el uso de medios impresos", como lo son los adultos mayores.
De hecho, el diputado Jaime Naranjo había pedido a la CMF que flexibilizara la eliminación de la tarjeta de coordenadas, señalando que afectaba especialmente a las personas mayores, quienes enfrentan mayores dificultades para realizar transferencias bancarias, pues ahora se verían obligados a utilizar algún sistema electrónico.
Por otro lado, la CMF decidió aplazar la entrada en vigencia de los casos obligatorios de uso de Autenticación Reforzada de Clientes (ARC), de manera que la eliminación de las tarjetas de coordenadas y los casos obligatorios de ARC entren en vigor en el mismo momento.
"Las instituciones financieras deben resguardar la continuidad de los servicios a sus clientes y, asimismo, mantenerlos informados respecto a la implementación de los ajustes que generen cambios en la forma como operan habitualmente sus productos", afirmó la entidad a través de un comunicado.
Cabe señalar que la autenticación es el procedimiento que permite al banco u otro emisor de tarjeta comprobar la identidad del usuario o la validez de la utilización de un medio de pago. En ese sentido, el avance hacia nuevos métodos de autenticación, distintos de las tarjetas de coordenadas, tiene como objetivo que las personas accedan a sistemas más confiables, de manera de estar más protegidos ante fraudes, explican desde la CMF.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.