06 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Polémica intervención de Kaiser en el Congreso: Leyó minuta de la comisión de Derechos Humanos con un
Créditos: Agencia Uno | Congreso

Polémica intervención de Kaiser en el Congreso: Leyó minuta de la comisión de Derechos Humanos con un "error serio"

Por Felipe Rojas | miércoles 6 agosto 2025 - 16:41
COMPARTIR

Un profundo malestar expresó el Partido Comunista (PC) debido a la polémica intervención de Johannes Kaiser en el Congreso, donde leyó, con errores, la minuta del proyecto que cambia la ley 20.065. Aquella iniciativa pretende "encargar al Servicio Médico Legal la identificación de restos humanos bajo su custodia, correspondientes a víctimas de violaciones a los derechos humanos".

El parlamentario, quien forma parte de la comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, habló sobre el proyecto, asegurando que "en mi calidad de diputado informante comparezco ante ustedes para abordar un tema de profunda relevancia moral y humanitaria".

Según consignó T13, el legislador mencionó que entre las modificaciones se encuentra la idea de "realizar exámenes de identificación sin una orden judicial previa" y "emitir informes semestrales sobre los avances en la identificación". Posteriormente, solicitó apoyo para aprobar la iniciativa.

El error

Luego, la diputada Lorena Pizarro (PC) expresó "una gran preocupación", pues "el informe que se lee es el de la comisión. La comisión evaluó negativamente este proyecto (...). A lo menos pido que se revise, segundo que se envíe a ética, porque los informes no son antojadizos de uno". Asimismo, comentó que "ni siquiera señaló que la comisión votó en contra de la tramitación de este proyecto".

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Diputado, Eric Aedo, apuntó que Kaiser "leyó exactamente lo que dice esta minuta". No obstante, de igual manera pidió al prosecretario Luis Rojas que se verificará la intervención y así tomar las "medidas correspondientes".

"El informe de la comisión que está publicado está en los términos en los que se aprobó en la comisión y dice claramente que fue rechazado en general. No obstante, hay un error serio. La minuta del diputado informante, que se redactó, no refleja lo que pasó en la comisión, así que hemos pedido que la redacten de nuevo", apuntó Rojas.

Ante esto, el PC, Acción Humanista y la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) señalaron que "es impresentable y grave que un proyecto que viene con informe negativo desde la Comisión de DD.HH y pueblos originarios se presente a la Sala de manera tergiversada".

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Felipe Rojas
Publicado por

Felipe Rojas

Ver más publicaciones