Matrix y NetCopy mantienen con vida a los nostálgicos cyber cafés en Concepción, espacios tan necesarios en los años 2000 que desaparecieron poco a poco con la masificación de Internet.
Cuando abrió el 2001, "era bastante bueno el negocio", señaló Eduardo Retamal, dueño de Matrix. Él y un socio empezaron con cinco monitores antiguos (CRT), pero ahora tienen 15 computadores con mayor tecnología, hasta que llegó el celular con datos móviles. "Antes del estallido social estaba todo bien, pero ahora ha decaído mucho. El teléfono ha permitido que la gente ya no venga para acá", comentó a SABES.
Durante las mañanas, el negocio de Caupolicán 368 funciona como salvavidas para "contadores, abogados, corredores de propiedades y adultos vienen mucho", indicó Eduardo. Llegan a imprimir, a mandar correos, arreglar documentos o a trabajar. A Gustavo Hernández lo rescató, "me había quedado justo sin datos".
A pesar que los cyber fueron parte de la infancia de varias generaciones, ahora llegan pocos escolares y nada de niños. En las tardes, Matrix está prácticamente desierto, "antes venían a hablar por MSN, pero todo eso ya quedó obsoleto (...) Yo creo que en cualquier momento me voy", lamentó el emprendedor.
Desde el interior de la galería Irazaval, el encargado del cyber de Net Copy, Giordano Balsa, se mostró más optimista con el futuro del local en Concepción. El dueño anterior se instaló en el 2007, pero vendió ante la paulatina desaparición del rubro.
"Tenemos cabinas privadas, todo limpio y bien ordenado para que el cliente se sienta bien. Hemos hecho remodelaciones para que se vea más llamativo y hacemos trámites digitales para personas chilenas o extranjeras. Nosotros mantenemos el servicio porque siempre lo están buscando", aseguró el trabajador.
Ambos locales se caracterizan por su atención cercana y disposición a ayudar, por ejemplo, a personas con menos experiencia con la tecnología.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.