06 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Gobernador Giacaman disiente de la Agorechi y no da por superado el Caso Convenios
Créditos: Gore Biobío

Gobernador Giacaman disiente de la Agorechi y no da por superado el Caso Convenios

El gobernador del Biobío, Sergio Giacaman consideró que el Caso Convenios es algo que aún sigue abierto, contradiciendo al presidente de la Agorechi

Por Marcelo Castro | miércoles 6 agosto 2025 - 07:20
COMPARTIR

El Caso Convenios se tomó el debate presidencial que se realizó en el marco de la Cumbre de las Regiones 2025 y las reacciones de los distintos gobernadores, entre ellas, la del Biobío, Sergio Giacaman.

Y es que gran parte del conversatorio que realizaron los candidatos a la presidencia estuvo cruzado por el escándalo que derivó que en una serie de ajuste a la entrega de recursos por parte del nivel central a las regiones.

En base a lo anterior, el gobernador de O´Higgins y presidente de la Asociación de Gobernadores de Chile (Agorechi), Pablo Silva sostuvo que “el Caso Convenios está resuelto, el Congreso, la Contraloría, la Dipres tomaron todas las medidas para que no se vuelvan a repetir. Esto además arrastró a otras fundaciones que hacen labores tan importantes como Teletón, Caritas y Bomberos”.

El timonel de la Agorechi ahondó en que “el presupuesto 2024 se estableció para que no se pudieran hacer traspasos a fundaciones que lo hacen bien, por lo que no se pueden cometer los mismos errores, por eso digo que esto está terminado según la Contraloría, Dipres y el Congreso”.

Giacaman cree que el Caso Convenios no está cerrado

Eso sí, el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman no comparte la visión de su colega de O´Higgins, puesto que cree que este capítulo oscuro en el proceso de descentralización sigue abierto.

El gobernador Giacaman aseveró que “el caso convenios no está cerrado, si bien es cierto se avanzó en la regulación por parte de la Dipres y la Contraloría, es necesario que la justicia determine las responsabilidades y estamos expectantes ante las responsabilidades que se determinen, porque no se pueden olvidar”.

La autoridad local enfatizó en que “nadie quiere que se entregue plata a mansalva, queremos evitar tener que pedir permiso a Santiago ante las urgencias que tenemos en la región. Ustedes saben lo que pasa cuando se debe pedir permiso a Santiago, un puente se demora 15 años en construirse o 40 años para la construcción del teatro”.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones