Un decreto de la ley del tránsito exige la obligación de reservar los primeros 4 asientos exclusivamente para personas con discapacidad en viajes dentro de todo Chile. Un influencer con discapacidad visual habló en sus redes sobre este.
El creador de contenido, Erik Rodriguez (@el7dechile), pasó por una situación en donde, al intentar comprar su pasaje, la vendedora le dijo que solo quedaban disponibles asientos en el segundo piso, a lo que él le explicó con buenas palabras cómo funciona el decreto, pudiendo acceder al asiento que le corresponde.
El decreto que exige a empresas de transporte a reservar asientos es el número 142 de la ley del tránsito; establece que "en los medios de transporte público de pasajeros a que se refiere este reglamento, se reservará para el uso preferente de personas con discapacidad que presenten movilidad reducida el diez por ciento de los asientos". Esto es sin perjuicio de aquellos asientos que se destinen a otras personas que también presenten movilidad reducida".
Rodríguez, a través de su video, señaló que "hay muchas personas que no lo saben o que quizás no lo quieren exigir, y esto hace que no sea algo que esté dentro de la cultura de cada empresa. Así que les invito a hacerlo porque es algo que nos corresponde, es un derecho que tenemos y es la forma que tenemos también de aportar para que las cosas mejoren".
Como mencionó el influencer, muchas personas con diversas discapacidades desconocen este decreto y terminan tomando asientos que son de más difícil acceso, como ocurre en los buses interurbanos con segundo piso, pero es imperativo que las empresas instruyan a sus trabajadores sobre este tipo de leyes que benefician a aquellas personas en situación de discapacidad.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.