06 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Confirman presencia de raya diamante en costas chilenas: Tiene aguijón, es venenosa y puede medir más de un metro

Confirman presencia de raya diamante en costas chilenas: Tiene aguijón, es venenosa y puede medir más de un metro

Por Javier Mora | miércoles 6 agosto 2025 - 13:37
COMPARTIR

Un equipo internacional de científicos confirmó la presencia de la raya diamante (Hypanus dipterurus) en las costas de Chile. Especialistas conjeturan que la silenciosa, venenosa y esquiva especie puede haber pasado todo este tiempo "bajo nuestras narices".

El hecho fue confirmado y publicado en el Journal of Fish Biology, en la que se asegura que el animal es residente de las aguas chilenas. Presente en la bahía de Arica, la raya diamante es considerada 'vulnerable' por la Unión Internacional para Conservación de la Naturaleza (UICN).

Su hallazgo abre interrogantes sobre su permanencia, conservación y el rol de pescadores en su monitoreo. Los trabajos fueron realizados por un equipo multidisciplinario de distintos países, incluyendo a los investigadores Luis Ignacio Contreras y Pablo Dufflocq de la Universidad de Chile. Ambos conversaron con Prensa UChile sobre el tema, para explicar en detalle lo que este descubrimiento significa.

"Estaba bajo nuestras narices y no lo sabíamos"

Contreras relató que "estábamos en pandemia, sin poder salir a terreno, y surgió la idea de buscar registros de especies en redes sociales, en especial en grupos de pesca recreativa". Aquello derivó una arriesgada hipótesis: "¿podrían las fotos casuales de pescadores aficionados ayudar a rastrear la presencia de una especie casi desconocida en Chile?". Tras años de trabajo, la respuesta a la teoría fue rotundamente positiva.

“Encontramos varias imágenes de rayas con morfología compatible con Hypanus dipterurus, capturadas en distintas fechas y lugares de Arica. Luego vimos lo mismo en el sur de Perú”, añadió el experto. Si bien se contaba con avistamientos y registros de esta especie en el norte de Chile, nunca fue al punto de lograr establecer una población estable o incluso permanente, hasta este descubrimiento.

"La raya diamante estaba ahí, bajo nuestras narices, y no lo sabíamos", enfatizó Contreras. Este hallazgo también ayudará en su conservación, pues la raya diamante enfrenta un complejo panorama por múltiples factores, como el crecimiento lento, baja fecundidad y alta presión pesquera.

Por eso, la próxima responsabilidad de los investigadores es contribuir en las medidas de protección y protección de la especie. Un detalle a tomar en cuenta es que la única raya que cuenta con medidas de manejo pesquero a su favor es la raya volantín. "Los reportes pesqueros en Chile tienen problemas de identificación de especies desde los años 70. No sabemos exactamente qué se está extrayendo ni cuánto. Y sin esa información, no podemos tomar decisiones precisas", advierte Dufflocq.

Raya diamante, tímida pero peligrosa

Los científicos explican que esta especie no es normalmente agresiva contra los humanos, pero que puede llegar a ser peligrosa debido que cuenta con aguijón. "No es un animal que ande atacando personas. Si te pica es porque la molestaste, por ejemplo si la pisas por accidente. Es un acto reflejo, un mecanismo de defensa", señaló Contreras.

El incidente de ataque más conocido es la muerte de Steve Irwin, querido comunicador animalista australiano. El oceánico recibió picaduras en el pecho luego que una raya de cola corta se alertara tras acercarse mucho al espécimen.

"Él estaba filmando y fue a tocar a la raya por detrás. El animal se asustó, reaccionó y le clavó el aguijón en el pecho. Fue una desgracia, pero también un ejemplo de que no se debe molestar a estos animales y saber leer las señales que nos entregan cuando se sienten amenazados", indicó Dufflocq.

Aún así, los investigadores refuerzan que la raya diamante es más bien esquiva a los humanos. Normalmente se encuentra enterrada en la arena y se alimenta de peces pequeños e invertebrados. "No ve a las personas como presas y prefiere evitar el contacto", aseguró Contreras.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Javier Mora
Publicado por

Javier Mora

Ver más publicaciones