La reconstrucción del Mercado Central de Concepción genera discordia entre el ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Gobierno Regional y la municipalidad, con estos últimos buscando un usufructo, en vez de la expropiación establecida en el convenio.
En una visita simbólica a las instalaciones que se quemaron en el 2013, el gobernador Sergio Giacaman y el alcalde Héctor Muñoz enfatizaron su relación con los locatarios. "Hoy día las cosas se construyen paso a paso, hoy día el paso concreto que vivimos es que, a través del diálogo, logramos que los locatarios nos permitieran ingresar", aseguró la autoridad regional.
En los últimos 12 años, la naturaleza se ha tomado la nave central del mercado, con pasto creciendo alrededor de la clásica fuente de los deseos. Asimismo, los escombros de locales comerciales, maderas quemadas y vidrios rotos continúan esparcidos por el recinto.
Este sector, junto con la cúpula, serían el foco de ambos representantes electos, aunque aún está en evaluación. "No se sabe aún si el proyecto va a ser de la cúpula central o de la cuadra completa. Todo va a depender, más o menos, de la expropiación del anillo exterior", indicó el jefe comunal. En cuanto al proyecto de expropiación del Serviu, este propone la manzana completa.
Muñoz criticó este plan, apelando a "los pocos recursos que quizás podían recibir de la expropiación" y al plazo de dos años que tiene Vivienda. Giacaman respaldó la opción del usufructo, asegurando que "ese camino es más rápido, es más barato, más eficiente para el Estado".
Para el representante de los locatarios, don Guillermo Arroyo, lo más complejo de la década fue "que las autoridades anteriores no nos escucharon. Si nos hubiesen escuchado antes, este problema habría estado resuelto hace muchos años". Como señaló el alcalde, la instancia le permitió "avanzar en las confianzas" con los comerciantes del Mercado Central de Concepción.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.