05 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Servicio de Salud Concepción en el top 3: Contraloría detecta más de 13 mil funcionarios con licencia médica en casinos de juego

Servicio de Salud Concepción en el top 3: Contraloría detecta más de 13 mil funcionarios con licencia médica en casinos de juego

Por Álvaro Sandoval | martes 5 agosto 2025 - 15:57
COMPARTIR

La Contraloría General de la República detectó a un total de 13.286 funcionarios del Estado que se encontraban con licencia médica y que asistieron al menos uno de los 25 casinos de juego existentes en el país.

El análisis, obtenido del cruce de datos del período 2023-2024 de la Superintendencia de Seguridad Social (SUCESO) y la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), permitió identificar a los servicios públicos con mayor cantidad de trabajadores con licencia y con ingreso a establecimientos de azar, entre los que destaca el Servicio de Salud Concepción en el tercer lugar.

El ranking lo lidera la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) con 516 licencias, la Fundación Integra (480) y el Servicio de Salud de Concepción (332). Le siguen el Servicio de Salud de O’Higgins (233), la Corporación Nacional del Cobre (211) y el Servicio de Salud Viña de Mar-Quillota (182).

Contraloría detecta a miles de funcionarios con licencia médica que entraron a casinos de juego: Biobío la segunda región del país con más ingresos a este tipo de recintos

En total se registraron 14.923 asistencias a casinos, siendo los recintos ubicados en O’Higgins, Biobío y Valparaíso los que concentraron la mayor cantidad de visitas. En la primera hubo 3.376 registros (23%), en la segunda 2.180 (15%), mientras que en Valparaíso se registraron 2.162 (14%) ingresos. Más abajo se encuentran Los Lagos 1.454 (10%) y La Araucanía 1.125 (7%).

"Las 14.599 licencias médicas cuyos titulares no habrían respetado el periodo de reposo se distribuyen en 799 entidades. Las entidades con mayor incidencia son las municipalidades, con un 30%, y hospitales y servicios de salud con un 29%", añadieron desde Contraloría.

Por estos hechos, el ente fiscalizador la CGR notificará a las instituciones respectivas "con el fin de que se inicien los procedimientos disciplinarios de rigor". Así como también a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). Adicionalmente, los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público y del Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones