05 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Precios aumentaron un 80% en 13 años: Cada vez gasta más la población chilena en medicamentos
Créditos: Agencia Uno

Precios aumentaron un 80% en 13 años: Cada vez gasta más la población chilena en medicamentos

Por Amanda Oliva | martes 5 agosto 2025 - 17:48
COMPARTIR

Los medicamentos son esenciales para combatir diversas enfermedades y, según un estudio del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, los precios de estos aumentaron en más del 80% en los últimos años afectando a la economía de la población chilena.

Específicamente, entre 2011 y 2024, según información de la página de la institución dentro del total de los gastos por salud de las personas, los remedios representan el 30% de estos, siendo esta una cifra más elevada que la del promedio de los países OCDE.

Según lo detallado, la investigación expone la preocupación por el impacto que tiene en los bolsillos la equidad del sistema, en específico por los tratamientos de enfermedades crónicas. 

Para que esto no sea una problemática, los expertos sugieren que se debería cambiar la reforma al sistema de salud, ya que este modelo genera más desigualdad debido a que no todos los chilenos y chilenas pueden costear los remedios por el alza de estos, especialmente las personas mayores con bajas pensiones.

La idea central sería incorporar la cobertura de medicina en planes de beneficios o un seguro específico, siendo parte fundamental si es que se cambiara la reforma de salud chilena.

En general, los fármacos que más se consumen son por enfermedades cardiovasculares, del sistema nervioso, metabólico y digestivo, las cuales están directamente relacionadas a enfermedades que padecen los de edad avanzada.

Por esta razón, en el informe se propone ampliar la cobertura de medicamentos debido a que estos aumentaron notablemente desde hace más de 15 años y, de esa forma, la población chilena podrá adquirirlos sin problema. 

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Amanda Oliva
Publicado por

Amanda Oliva

Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones