05 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Gobernadores dan por superado el Caso Convenios: A pesar de no existir condenas judiciales
Créditos: Gore Biobío

Gobernadores dan por superado el Caso Convenios: A pesar de no existir condenas judiciales

El presidente de los gobernadores de Chile, Pablo Silva dio por superado el Caso Convenios tras una serie de cambios implementados por La Moneda

Por Marcelo Castro | martes 5 agosto 2025 - 07:19
COMPARTIR

El Caso Convenios fue uno de los temas que se tomó las miradas de los gobernadores en la Cumbre de las Regiones que se realizó este lunes en el Teatro Regional del Biobío.

Y es que gran parte del conversatorio que realizaron los candidatos a la presidencia estuvo cruzado por el escándalo que derivó que en una serie de ajuste a la entrega de recursos por parte del nivel central a las regiones.

A la fecha, casi una decena de gobernaciones se encuentran bajo la lupa de la justicia, incluso con algunos ex funcionarios en prisión preventiva, como ocurre en la Región de La Araucanía con el “Caso Manicure”, del cual incluso se encuentra el desaforado diputado Mauricio Ojeda.

Uno de los gobernadores que se encuentra bajo la lupa es Claudio Orrego, quien a su llegada, expresó que “estoy tranquilo y muy enfocado en trabajar por mi región, nos vamos a defender en los tribunales como corresponde”.

En tanto, el gobernador de O´Higgins y presidente de la Asociación de Gobernadores de Chile (Agorechi), Pablo Silva sostuvo que  “el Caso Convenios está resuelto, el Congreso, la Contraloría, la Dipres tomaron todas las medidas para que no se vuelvan a repetir. Esto además arrastró a otras fundaciones que hacen labores tan importantes como Teletón, Caritas y Bomberos”.

Cambios en el Presupuesto logran superar el Caso Convenios

De acuerdo a Silva, en “el presupuesto 2024 se estableció para que no se pudieran hacer traspasos a fundaciones que lo hacen bien, por lo que no se pueden cometer los mismos errores, por eso digo que esto está terminado según la Contraloría, Dipres y el Congreso”.

Silva enfatizó en que “los convenios no se pueden hacer como se hacían antes, cada gobernador tendrá que responder judicialmente según sus responsabilidades. Nosotros tenemos que volver a hacer nuestras cosas, ya que esto nos marca de por vida y nos puede frenar en lo que queremos hacer en las regiones”.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones