06 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Con capacidad para 700 pasajeros: Así son los dos modernos trenes que se suman al Biotren
Créditos: SABES

Con capacidad para 700 pasajeros: Así son los dos modernos trenes que se suman al Biotren

Por Álvaro Sandoval | martes 5 agosto 2025 - 17:36
COMPARTIR

Dos modernos trenes de pasajeros se suman a partir de este martes al servicio del Biotren en el Gran Concepción. Se trata de máquinas nuevas con capacidad para 700 pasajeros que llegan principalmente a fortalecer el servicio de la Línea 2 entre Concepción y Coronel, aunque apoyarán a la red en general.

Son los primeros dos trenes de un total de 12 nuevas máquinas de última generación que llegarán los próximos meses al Biobío, renovando así por completo la flota de ferrocarriles en la región y poniendo fin a la vida útil de los antiguos trenes naranjos, según explican desde la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

"Tienen una capacidad sobre 700 pasajeros, son de estándar de clase mundial y anticipan la llegada de nuevos 10 trenes que empiezan a llegar entre fines de este año e inicios del próximo. Estamos renovamos los antiguos trenes naranjos que prestaron servicios por largo tiempo", afirmó el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández.

Los trenes actualmente operan con 3 coches, pero "la idea es que puedan operar con 6", señaló Hernández, quien detalló que las nuevas máquinas, de fabricación china, "son los mismos trenes que circulan en ciudades como Chicago o en Alemania. Tienen sistema de calefacción, aire acondicionado, seguridad, monitoreo a través de cámaras, lo que da una gran experiencia de viaje a los pasajeros".

Dos nuevos y modernos trenes llegan a renovar la flota del Biotren en el Gran Concepción

El delegado presidencial en el Biobío, Eduardo Pacheco, destacó que "estos dos trenes van a permitir que logremos sacar los trenes naranjos que durante tantos años prestaron un servicio al Biotren en el Gran Concepción. Hoy los habitantes quieren un estándar que está la mayoría de los trenes que circulan hoy, con la comodidad, el confort y la seguridad que tienen estas máquinas y así sacar los que tiene un uso ya bastante prolongado".

Por su parte el Seremi de Transporte del Biobío, Patricio Fierro, resaltó que "los plazos que han fijado las autoridades se han ido cumpliendo. Son obras que mejoran la calidad de vida de las personas que ocupan a diario el Biotren, y también destacamos las obras que se realizan en el plan movilidad y que generan una serie de iniciativas para la infraestructura y el desarrollo de la región".

En tanto el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, aseguró que están "contentos por la celeridad con la que EFE y el Gobierno han ido trabajando, desde que asumimos como administración tanto en la puesta en marcha del Puente Ferroviario como en la incorporación de nuevos trenes, lo que esperamos que siga ocurriendo en octubre con la incorporación de más trenes, para aumentar la frecuencia y capacidad".

Cabe señalar que a fines de este año llegarían cuatro nuevos trenes al Biotren, mientras que los primeros meses del 2026 arribarían seis adicionales, completando así, junto con los dos que se inauguraron hoy, los 12 nuevos trenes que renovarían la flota del servicio ferroviario de pasajeros en el Gran Concepción.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones