04 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Tenso cara a cara entre Kast y Jara marca debate presidencial en Concepción: Le volvió a recordar el uso de polera del
Créditos: Jeannette Jara y José Antonio Kast en debate en Concepción | Agencia UNO

Tenso cara a cara entre Kast y Jara marca debate presidencial en Concepción: Le volvió a recordar el uso de polera del "Perro Matapacos"

En la Cumbre de las Regiones 2025, José Antonio Kast y Jeannette Jara protagonizaron un tenso cruce marcado por temáticas sobre corrupción, seguridad y el rol de Carabineros.

Por Mario Saavedra | lunes 4 agosto 2025 - 15:28
COMPARTIR

En la Cumbre de las Regiones 2025, realizada este lunes en el Teatro Biobío de Concepción, el esperado Conversatorio por la Descentralización derivó en un tenso y encendido debate entre Jeanette Jara y José Antonio Kast, en medio de un público “participativo” que no dudó en manifestarse con gritos, abucheos e interrupciones.

Aunque el tema convocante eran los desafíos regionales, el cruce de críticas se centró en corrupción, economía y seguridad. Sobre esto último, Kast volvió a recordarle a Jara el uso de la polera del "Perro Matapacos" durante el Estallido Social.

Jara criticó los repetitivos discursos de Kast en el debate

Durante su primera intervención en el conversatorio y tras escuchar a Kast y Matthei, Jeannette Jara cuestionó especialmente al líder del Partido Republicano, criticando lo que, a su juicio, es una repetición de temáticas en los discursos.  “Lo mismo que escuché aquí, lo escuché en los cinco foros la semana pasada. Me preocupa porque para gobernar un país no se requiere solamente estar descalificando a los otros, sino capacidad de diálogo y de construir acuerdos”, planteó la candidata del PC.

José Antonio Kast dio respuesta no sin antes ser interrumpido por el público penquista. Por ello pidió “respeto”, advirtiendo que “no vamos a ganar nada si se interrumpe a los distintos exponentes”. Subrayó que “si no, sería una asamblea y gana el que grita más fuerte”. Respondió al planteamiento de Jara afirmando que “cuando hay cuatro años de estancamiento, mayor desempleo y fraude permanente a través de fundaciones (casos convenios)”.

Evelyn Matthei adoptó un tono más moderado y transversal. Afirmó que “nadie puede escupir al cielo” y que la corrupción ha estado presente en “distintos partidos políticos”, así como en Carabineros, las Fuerzas Armadas, el Poder Judicial y el Ministerio Público. Recordó además que “el único diputado privado de libertad hoy día por un caso de fundaciones es un diputado que fue llevado en la lista de ustedes, José Antonio”.

Kast vuelve a emplazar a Jara por usar la polera del “Perro Matapacos”

En uno de los momentos más punzantes del intercambio, José Antonio Kast cuestionó el discurso de Jeannette Jara sobre seguridad. Le recordó también su pasado trato hacia Carabineros. La candidata del oficialismo planteó que “necesitamos más cárceles y Carabineros. Esos son efectos del crimen organizado (…) No tengo una mano blanda, sino bien inteligente para las políticas públicas, porque experiencia tengo en sacar adelante la nueva escuela de Carabineros y mayor dotación”.

Ante ello, Kast pidió “hacer una precisión, que también hago en todos los foros cuando la candidata señala que el tema de los Carabineros y las cárceles son un efecto. Tenemos que ver por qué se producen las cosas. Tiene que ver con la denigración que sufrieron nuestras fuerzas de orden cuando muchos usaban el ‘Perro Matapacos’ en la polera. O también hablaban de los pacos. Agradezco a Jeannette que ahora hable de Carabineros y no de los pacos”.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Mario Saavedra
Publicado por

Mario Saavedra

Periodista y licenciado en Comunicación Social UCSC. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, con trayectoria en reporteo y fotografía de ámbitos policial, judicial y comercial. Es uno de los fundadores de SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.

Ver más publicaciones