04 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Créditos: Captura

"Queremos que las regiones puedan recaudar impuestos": Giacaman en la Cumbre de las Regiones 2025 en Concepción

Por Álvaro Sandoval | lunes 4 agosto 2025 - 12:35
COMPARTIR

El gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, inauguró este lunes la Cumbre de las Regiones 2025 en Concepción, instancia donde hizo un llamado a avanzar en la autonomía política y financiera de las regiones.

"Queremos más autonomía financiera, queremos un trato similar al de los municipios, queremos poder planificar y ejecutar sin tener que golpear tantas veces la misma puerta. Queremos que las regiones puedan recaudar impuestos", afirmó Giacaman durante su discurso esta mañana en el Teatro Biobío.

En ese sentido, el gobernador regional del Biobío calificó de "injusta" e "ineficiente" la concentración del poder en Santiago, considerando que "el 60% de los habitantes del país viven en regiones, que el motor productivo que está en regiones, el cobre en el norte, el agro y la madera en el centro sur, la pesca en nuestras costas, la salmonicultura en el sur y cuántos otros sectores productivos, y que aún así la gran mayoría de las decisiones sigan concentradas en la capital. Allá se concentra el desarrollo, el poder, las oportunidades y también la calidad de vida".

"¿Por qué las decisiones que afectan a millones de personas que viven en regiones se siguen tomando en la capital de Chile? ¿Por qué no se considera activamente a quienes fuimos elegidos por la ciudadanía para representar y resolver las necesidades locales? No se trata de pelear con Santiago, se trata de corregir una estructura que genera desigualdad", añadió Giacaman al respecto.

"15 años para construir un puente"

A modo de ejemplo, el gobernador regional del Biobío se refirió al Puente Bicentenario Patricio Aylwin, "una obra que lleva 15 años en ejecución y que aún no ha sido terminada. 15 años para construir un puente. Es un ejemplo concreto de lo que significa vivir en regiones, tener que esperar más por lo mismo. Y no es nada contra Santiago, ni los habitantes de Santiago, pero esto en Santiago jamás habría pasado", aseveró.

"La diferencia es abismal, mientras en Santiago se construyen túneles, líneas de metro y grandes obras en plazos razonables, en las regiones seguimos esperando", añadió.

Por lo mismo, Giacaman instó a avanzar en un "nuevo trato" que permita a las regiones "decidir en qué invertir y cómo resolver sus propios desafíos, porque nadie conoce mejor las urgencias de un territorio que quienes viven en él. Y no solo hablamos de recursos, hablamos también de poder, de decisión política real, porque tenemos una figura electa por votación popular que en muchas regiones saca más votos incluso que los mismos presidentes, pero que no tiene ni la mitad de las atribuciones que requiere para gobernar de verdad. Eso tiene que cambiar".

Cumbre de las Regiones 2025 en Concepción: El llamado de Giacaman a la unidad política en favor de las regiones

Giacaman hizo también un llamado a la unidad política, considerando tanto la presencia en el Teatro Biobío de todos los gobernadores regionales del país, como de tres de los candidatos presidenciales que lideran las encuestas: Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei.

"Quienes nos acompañan hoy, especialmente los candidatos presidenciales que han aceptado participar, que lo entiendan con claridad. Si de verdad quieren liderar Chile, tendrán que dialogar y construir con estos gobernadores", manifestó el gobernador del Biobío.

En tanto, respecto al rol de los gobiernos regionales, Sergio Giacaman expresó que "el nuevo trato" solo será posible "si lo hacemos juntos, si dejamos de lado las divisiones, las peleas políticas, y ponemos en el centro a las personas, como lo estamos haciendo hoy con todos los gobernadores del país sentados en esta primera fila, de distintas miradas, pero con un propósito común, hacer que las regiones cuenten. Esta cumbre no es un evento, es un punto de inflexión", concluyó.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones