04 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Este martes 5 de agosto se abre el Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: ¿Quiénes están obligados a postular?
Créditos: Agencia Uno

Este martes 5 de agosto se abre el Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: ¿Quiénes están obligados a postular?

Por Álvaro Sandoval | lunes 4 agosto 2025 - 13:55
COMPARTIR

Este martes 5 de agosto se da inicio a un nuevo período de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026, instancia que permite a las familias acceder a un cupo en los colegios públicos y particulares subvencionados del país.

El proceso, cuyo objetivo según explican desde el Gobierno es que las familias puedan escoger el proyecto educativo que más les guste, se extenderá hasta el jueves 28 de agosto y, este año, trae algunas novedades.

Por ejemplo, se reemplazará el mecanismo aleatorio para resolver los empates por uno sin intervención del azar, donde se tendrá en cuenta criterios como los hermanos, hijos de funcionarios, exalumnos y estudiantes prioritarios.

Antes, los cursos que recibían más postulantes que vacantes asignaban los cupos mediante un mecanismo aleatorio, para evitar discriminaciones. Ahora se aplicará un nuevo algoritmo que no usará el azar. Este utilizará el RUT y el número identificador de los colegios para asignar los cupos de forma objetiva, lo que garantiza la equidad en el acceso a la educación”, explican desde el Gobierno

¿Quiénes están obligados a postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) para el 2026?

Aunque cualquier familia puede usar la plataforma SAE para postular a establecimientos públicos y particulares subvencionados, solo es obligatorio en alguno de los siguientes casos:

-Si entran por primera vez al sistema educativo, por ejemplo, si el 2026 cursaran prekínder, kínder o 1° Básico.
-Si deben cambiar de colegio por nivel, es decir, si el establecimiento actual no ofrece el siguiente curso, por ejemplo, pasar de 8° básico a 1° medio.
-Si se cambian de ciudad y necesitan matricularse en un nuevo colegio.
-Si llegan a Chile desde el extranjero, para lo cual deben solicitar el Identificador Provisorio Escolar (IPE) y el del Apoderado (IPA) en Ayuda Mineduc.
-Si quieren reinsertase en el sistema educativo, es decir, persona que desean volver a estudiar, con algunas excepciones para la Educación para Personas Jóvenes y Adultas (EPJA).

Cabe señalar que desde el Mineduc recalcan que, si bien todos pueden usar el SAE, se recomienda no hacer postulaciones para “probar suerte”, ya que si un estudiante tiene un establecimiento, postula en el SAE y queda asignado a uno nuevo, se liberará el cupo de su establecimiento actual, independiente de si acepta o rechaza su asignación.

Además, el proceso es 100% online a través de la página oficial del SAE y no es por orden de llegada, por lo que se puede hacer la postulación con calma durante todo el período principal de postulación, entre el 5 y el 28 de agosto.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones