28 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Tragedia en mina El Teniente deja seis fallecidos: Confirman que fue encontrado el cuerpo del último minero extraviado
Créditos: SABES

Tragedia en mina El Teniente deja seis fallecidos: Confirman que fue encontrado el cuerpo del último minero extraviado

Por Felipe Rojas | domingo 3 agosto 2025 - 10:38
COMPARTIR

La mañana de este domingo se confirmó el hallazgo del cuerpo de otro de los trabajadores que quedaron atrapados tras el derrumbe ocurrido en la mina El Teniente, en Rancagua. Horas más tarde, a eso de las 16:10, se confirmó el descubrimiento de los restos del último minero que permanecía desaparecido.

Durante la madrugada y mañana encontraron tres cuerpos, y solo unas horas más tarde dieron con el último. Así, ellos se suman a Paulo Marín Tapia, primera víctima fatal tras el derrumbe, y a Gonzalo Núñez Caroca, segundo fallecido por el incidente. De esta manera, el accidente registrado el jueves pasado dejó un total de 6 trabajadores fallecidos.

Fue el fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, quien confirmó lo ocurrido. "A propósito del accidente que ha enlutado la mina El Teniente. Hoy, finalmente a las 15:30 horas hemos encontrado al último de los trabajadores de la mina El Teniente que se encontraba desaparecido. Como lo hemos desarrollado en los demás casos, se dispuso el peritaje de rigor para establecer sus identidades. Se trata del trabajador Moisés Esteban Pavez Armijo".

"Cómo Fiscalía de Chile queremos extender nuestras más profundas condolencias a las familias de los trabajadores accidentados: Pablo Marín Tapia, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Humberto Miranda Ibaceta y Moisés Esteban Pavez Armijo", explicó.

Asimismo, aseguró que ahora el trabajo de la Fiscalía es "centrarse de lleno en la investigación del origen y causas de este hecho, y para ello, como lo hemos señalado en intervenciones anteriores, contaremos con todo el profesionalismo y apoyo técnico necesario en esta compleja operación".

Indagatorias de la PDI

Por su parte, Julio Caro, jefe regional de la Policía de Investigaciones (PDI) en O'Higgins, destacó el trabajo realizado por el Equipo de Trabajos Verticales de Alto Riesgo (ETVAR), cuya especialidad es "levantar evidencias en lugares muy riesgosos, en donde permite, de esa forma, poder dar seguridad a las evidencias que se van encontrando a medida que vamos avanzando en el trabajo de recolección de evidencias".

"Cuando fuimos encontrando los cuerpos, fuimos levantando, fijando, levantando, hacer el examen externo del cadáver, en fin, un sin número de otras evidencias más técnicas, y eso permitió poder ir avanzando rápidamente en el trabajo, y asegurando también la evidencia entendiendo que estábamos en un lugar muy riesgoso, muy riesgoso", aseveró.

Posteriormente, explicó que "el sector se encuentra segregado, clausurado, por dos razones. Primero, porque es de interés criminalístico, y segundo, porque también es un lugar de riesgo, por tal razón es imposible que se manipule, por temas de seguridad, y además que tiene prohibición de ingreso por cuanto tenemos que asegurar primero la seguridad para poder seguir trabajando internamente y pode recolectar todos los medios necesarios de prueba para poder conectar respecto a lo que sucedió y llegar a la verdad absoluta".

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Felipe Rojas
Publicado por

Felipe Rojas

Ver más publicaciones