El Presidente Gabriel Boric anunció este domingo tres días de duelo nacional por la muerte de los seis trabajadores fallecidos tras el derrumbe registrado el jueves en la mina El Teniente, perteneciente a Codelco. El hecho generó conmoción a nivel nacional por la magnitud de la tragedia.
Desde las oficinas de la estatal en Rancagua, el mandatario expresó: “Es un día doloroso para el país”, y añadió que “a sus seres queridos les entrego mis más sinceras condolencias en estos momentos difíciles. Sé que todo el pueblo de Chile recibe esta noticia con pesar y dolor”.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Paulo Marín Tapia, Gonzalo Núñez Carioca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pávez Armijo. La autoridad reafirmó el compromiso del gobierno con el respaldo a las familias y con esclarecer las causas del accidente.
Boric también informó que el sábado se reunió con las familias de cinco de los trabajadores fallecidos. Por su parte, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, asistió al funeral de Paulo Marín. “Pude conversar con las familias sobre sus angustias. Sé del desgarro de ahora. Pienso en Javiera, pareja de Gonzalo, en su hijo de nueve años, y creo no equivocarme cuando, a través de ella, a todos los familiares les entrego el abrazo de Chile”, sostuvo el Presidente.
El jefe de Estado destacó la importancia de recordar el sacrificio de quienes trabajan en minería. “Cuando mañana un niño en Cochamó, Tocopilla o Puerto Toro pregunte por qué la bandera está a media asta, le dirán que es por los seis mineros que dieron su vida trabajando por Chile. La bandera será símbolo de dolor, pero también de unidad”.
Según los antecedentes preliminares, el derrumbe ocurrió tras un sismo en la zona, aunque aún no se ha determinado si las causas fueron naturales o propias de la faena minera. El accidente dejó también a nueve trabajadores lesionados, mientras continúa la investigación encabezada por la Fiscalía y organismos técnicos.
Por su parte el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco informó una auditoría internacional para indagar en los errores cometidos.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.