02 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Estudio en Australia demuestra que el veneno de abejas elimina células del cáncer de mama
Créditos: Instituto de Investigación Médica Harry Perkins/Animal Banks

Estudio en Australia demuestra que el veneno de abejas elimina células del cáncer de mama

Por Johann Millaquipai | sábado 2 agosto 2025 - 14:49
COMPARTIR

Investigadores de Australia realizaron un estudio que demuestra que el veneno de abejas elimina células del cáncer de mama. Utilizaron el veneno de 312 abejas y abejorros de distintos lugares para poder realizar la investigación.

Este veneno provoca la muerte de las células en el cáncer de mama triple negativo, con un efecto mínimo en aquellas células que se encuentren sanas.

Los resultados de este importante estudio fueron publicados a través de la revista internacional Nature Precision Oncology (NPJ) y fue desarrollado por el Instituto de Investigación Médica Harry Perkins y de la Universidad de Australia Occidental.

El veneno de abejas elimina células del cáncer de mama

La doctora Ciara Duffy del Instituto Harry Perkins señaló a través de la página de la institución que su objetivo era investigar las propiedades anticancerígenas del veneno de las abejas, además de un compuesto llamado melitina en diferentes tipos de células de cáncer.

En la página, la Dra. Duffy indicó que "nadie había comparado anteriormente los efectos del veneno de abeja o de la melitina en todos los diferentes subtipos de cáncer de mama y células normales". "Probamos el veneno de abeja en células mamarias normales y en células de los subtipos clínicos de cáncer de mama: cáncer de mama con receptor hormonal positivo, enriquecido con HER2 y triple negativo".

También agregó que "probamos un péptido muy pequeño, con carga positiva, presente en el veneno de abeja, llamado melitina, que pudimos reproducir sintéticamente, y descubrimos que el producto sintético reflejaba la mayoría de los efectos anticancerígenos del veneno de abeja".

Asimismo, señaló que "encontramos que tanto el veneno de abeja como la melitina redujeron de manera significativa, selectiva y rápida la viabilidad de las células de cáncer de mama triple negativo y de las células de cáncer de mama enriquecidas con HER2", siendo el veneno extremadamente potente, destruyéndolas en tan solo 60 minutos.

La investigación

El profesor Peter Klinken, científico jefe de Australia Occidental, señaló para el instituto que "esta es una observación increíblemente emocionante de que la melitina, un componente importante del veneno de la abeja, puede suprimir el crecimiento de células de cáncer de mama mortales, particularmente el cáncer de mama triple negativo".

La Dra. Duffy también llevó a cabo experimentos para evaluar si la melitina podía combinarse con medicamentos de quimioterapia ya existentes, dado que esta sustancia genera poros o aberturas en las membranas de las células de cáncer de mama, lo que podría facilitar el ingreso de otros tratamientos al interior de la célula cancerosa y potenciar así su destrucción.

"Descubrimos que la melitina puede utilizarse con moléculas pequeñas o quimioterapias, como el docetaxel, para tratar tipos de cáncer de mama muy agresivos. La combinación de melitina y docetaxel fue extremadamente eficaz para reducir el crecimiento tumoral en ratones", finalizó Duffy.

Esta investigación aún requiere de otros estudios para poder evaluar un método óptimo para poder administrar la melitina, así como las dosis que se deben administrar y las toxicidades.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran Concepción.

Johann Millaquipai
Publicado por

Johann Millaquipai

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con gustos por las plantas, arquitectura, música y culturas.

Ver más publicaciones