Uno de los 33 sobrevivientes del derrumbe de la mina San José el 2010, Mario Sepúlveda o "Super Mario", conversó con los matinales sobre la angustiante situación en El Teniente. La tragedia del 31 de julio resultó en la muerte de un trabajador, con otros cinco desaparecidos.
El minero se mostró escéptico a las explicaciones brindadas por Codelco, que apuntó al sismo de magnitud 4.2 que se percibió al este de Rancagua.
"Un temblor de esas características no afecta ni provoca algún tipo de derrumbe", indicó en conversación con el Mucho Gusto de Mega. "Lo digo con mucha responsabilidad, hay algo más que temblor", aseveró el recordado vocero de los mineros.
Los casos, aunque implican el mismo desastre, tiene circunstancias distintas. En el yacimiento de Caldera, los afectados quedaron alrededor a 700 metros de profundidad. En cambio, en Machalí, los colaboradores desaparecidos en el sector Andesita, estarían entre 900 y 1000 metros bajo tierra.
Adicionalmente, los 33 quedaron en un refugio y pudieron enviar un mensaje escrito, "en ese terremoto a nosotros no nos pasó absolutamente nada. Sí mucho movimiento, todo lo que quieras, pero no nos pasó absolutamente nada".
Por el contrario, si bien Codelco aseguró que "sabemos exactamente dónde se encuentran", en palabras de Andrés Music, aún no ha habido un contacto radial.
A pesar de esto, Mario precisó que "mientras no se encuentren o no haya contacto con los compañeros, uno mantiene siempre primero la fe y segundo la esperanza de que siempre pueda salir bien la situación". Un optimismo que ha expresado a los familiares de los desaparecidos.
Ya han pasado 24 horas desde el derrumbe en El Teniente.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.