El gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, compartió detalles sobre la Cumbre de las Regiones 2025, que se realizará el próximo 4 de agosto en Concepción.
El encuentro, organizado por Corbiobio y las asociaciones de Gobernadores de Chile, de Consejeros Regionales, de Municipalidades y de Universidades Regionales, será el resultado de seis meses de preparatoria en el cual tres mesas de trabajo, Autonomía Financiera, Autonomía Política y Participación Ciudadana, generarán conclusiones desde las regiones para avanzar hacia la "descentralización de verdad".
"Está todo preparado y lo importante es lo que resulte de esto. Al final, más allá del evento, la importancia es que en Chile no tiene por qué haber ciudadanos de segunda y de primera. Los santiaguinos no son superiores a la gente de regiones, y de hecho también son una región. Pero en Santiago se toma la gran mayoría de las decisiones del país", afirmó Sergio Giacaman.
En ese sentido, el gobernador del Biobío sostuvo que "la Cumbre de las Regiones lo que busca es revelar con V corta, para que todo el mundo pueda verlo, y rebelar con B larga de rebelarse sobre '¿por qué es así?' ¿Por qué en Santiago está lleno túneles y acá hay un túnel que mide 100 metros, que es el túnel que está en Los Carrera?".
Uno de los principales temas del encuentro será la Autonomía Política. Una de las conclusiones que se firmarán al respecto tendrá que ver con el rol en sí del Gobierno Regional. "Que en el fondo que sean los gobiernos regionales y particularmente el gobernador, la máxima autoridad, no solamente elegida, sino de ejercer y coordinar los servicios públicos en la región", manifestó Giacaman.
La Cumbre de las Regiones 2025 tendrá lugar en el Teatro Biobío este 4 de agosto. Comenzará a las 08:30 horas y se extenderá hasta la tarde.
El evento contará con la participación de al menos 3 candidatos presidenciales: Jeanette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, además de la subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), Francisca Perales, y el presidente del Senado, Manuel José Ossandón.
"La mañana es básicamente de conversación, y después hay un espacio de interacción de los candidatos a la presidencia, donde se les va a interrogar respecto a qué presentan y qué propuestas tienen para la descentralización de Chile", señaló el gobernador Giacaman.
Si alguien desea participar, las inscripciones están abiertas en cumbredelasregiones.cl. Sin embargo, los cupos son limitados considerando el aforo de 1.200 personas.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.