El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, explicó los planes que se ejecutan y evalúan para rescatar a los trabajadores atrapados tras el derrumbe ocurrido ayer en la Mina El Teniente, tras un sismo de magnitud 4.2.
"Hay un plazo de 48 horas que es crítico", partió señalando Pacheco, quien detalló que hay al menos 300 metros lineales con daños severos, y 400 metros lineales dañados moderadamente.
Por lo mismo, 100 brigadistas especializados en minería subterránea forman parte de las operaciones de rescate. Sin embargo, advirtió que "las réplicas y la sismicidad al interior de la mina han continuado, aunque en forma decreciente".
Máximo Pacheco señaló que el primer plan consiste en remover el material y el mineral que ha caído en la galería producto del sismo, para así poder entrar al lugar "donde prevemos que están atrapados los cinco trabajadores". Para esto se están utilizando equipos autónomos telecomandados desde el centro de interconexión operacional de Codelco en Rancagua.
En tanto, el segundo camino "que estamos explorando en el plan de rescate es el camino que ya hemos iniciado de entrar a través de los piques de la mina con drones. Drones que efectivamente nos permiten sobrevolar la zona, determinar el estado en que se encuentra la galería y finalmente saber cómo podemos ingresar por ahí a rescatar a los trabajadores atrapados".
Adicionalmente, el presidente del directorio de Codelco afirmó que pidieron autorización para convocar "al Consejo Internacional que tiene la División El Teniente hace muchos años, para monitorear lo que es la sismicidad, los aspectos geofísicos, geomecánicos del yacimiento, y que es un consejo que lo integran las más altas personalidades, los más altos expertos internacionales en minería subterránea".
Los cinco trabajadores desaparecidos tras el derrumbe en El Teniente son Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Albaceta y Carlos Arancibia Valenzuela., operarios de la constructora Gardilcic, quienes se encontraban en el nivel Teniente 7, en el sector norte del yacimiento Andesita.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.