Tras el accidente registrado en la mina División El Teniente de Codelco, en la región de O’Higgins, vuelve a la memoria la denominada "Tragedia del Humo", uno de los episodios más dolorosos de la historia minera nacional.
Ocurrida el 19 de junio de 1945, esta catástrofe provocó la muerte de 355 trabajadores, luego de que un incendio de gran magnitud se iniciara en la fragua del taller mecánico, ubicada en la boca de un socavón. Aunque no hubo derrumbes, el siniestro saturó de humo tóxico las galerías, dejando sin oxígeno a quienes se encontraban en su interior
De acuerdo con los registros de la época, el incendio comenzó cuando, debido al congelamiento de la capa superior del aceite, el combustible entró en ebullición y posteriormente explotó. El humo se expandió rápidamente, causando el asfixiamiento de los trabajadores.
Al momento de la tragedia, El Teniente estaba bajo la administración de la empresa estadounidense Braden Copper Company, que había iniciado la explotación del yacimiento en 1904. Recién en 1967, el mineral fue nacionalizado y pasó a manos del Estado.
La tragedia de 1945 impulsó la implementación de protocolos de seguridad minera más estrictos, con el objetivo de resguardar la vida de los trabajadores.
Hoy, aunque el contexto es distinto, El Teniente vuelve a ser epicentro de una emergencia. El accidente que, preliminarmente, dejó a un fallecido y cinco desaparecidos, se originó por un evento sísmico registrado a las 17:34 horas del jueves. Cerca de 100 personas participan en las labores de rescate, en un operativo que mantiene en alerta a todo el país, según informó el gerente general de la división, Andrés Music.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.