31 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Chile será la excepción: Trump anuncia aranceles del 50% a las importaciones de cobre

Chile será la excepción: Trump anuncia aranceles del 50% a las importaciones de cobre

Por Felipe Rojas | miércoles 30 julio 2025 - 16:31
COMPARTIR

La tarde de este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles globales del 50% a las importaciones de cobre, aunque quedarán exentos los cátodos de este mineral que exporta Chile. Así, la medida entrará en vigencia a partir del próximo 1 de agosto.

De acuerdo con la orden firmada por el mandatario, y que distribuyó la Casa Blanca, el gobierno estadounidense considera que los elevados volúmenes de importación de cobre y la sobrecapacidad global representan una amenaza a la seguridad nacional, puesto que se debilita la industria local.

De igual manera, la actual administración acusó presuntas prácticas desleales por parte de la competencia extranjera, como los subsidios estatales, la sobreproducción mundial de cobre y la laxitud de ciertas regulaciones ambientales en otros países.

En el documento se establece un arancel universal del 50% a las importaciones de productos de cobre y sus derivados. Esto ocurre al mismo tiempo que el fin de la actual tregua arancelaria, marcando así el comienzo de una nueva fase de gravámenes.

Cabe mencionar que los insumos básicos de cobre, como minerales, concentrados, cátodos, ánodos y chatarra, no estarán sujeto a los aranceles, no obstante, si serán objeto de controles especiales. Esto último debido a que al menos el 25% de estos materiales deberán producirse en Estados Unidos.

El caso de Chile

Chile actualmente es el mayor productor de cobre en el mundo. De hecho, solo en 2024 exportó a Estados Unidos un total de 5 mil 600 millones de dólares del metal rojo en 2024. Lo anterior representa el 11,1% del total de los envíos chilenos.

Es así como la mayor parte de los envíos a Estados Unidos son cátodos y secciones de cátodos refinados, los cuales quedarían exentos de los gravámenes.

Al respecto, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, declaró que "una primera lectura permite concluir que no se aplicarán tarifas a los cátodos de cobre, lo que permite que sigamos como país abasteciendo ese mercado. Es una buena noticia para Chile, para Codelco y para nuestros clientes en EE.UU."

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Felipe Rojas
Publicado por

Felipe Rojas

Ver más publicaciones