21 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Alerta de tsunami: Confirman cierre de CESFAMs de comunas costeras y evacuación vertical en 4 hospitales del Biobío
Créditos: Captura Minsal

Alerta de tsunami: Confirman cierre de CESFAMs de comunas costeras y evacuación vertical en 4 hospitales del Biobío

Por Álvaro Sandoval, Patricia Castillo | miércoles 30 julio 2025 - 12:37
COMPARTIR

El seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra, confirmó el cierre de los centros de atención primaria, es decir, CESFAMs, CECOFs, SAR, postas, entre otros, para el mediodía de este miércoles 30 de julio en las comunas costeras del Biobío, además de evacuación vertical en varios hospitales, debido a la alerta de tsunami vigente para esta jornada.

"Toda la red asistencial está funcionando normalmente y va a mantener ese funcionamiento salvo en las comunas costeras, de acuerdo a la alerta que estamos viviendo en este momento", partió señalando la autoridad.

¿Qué es lo que se ha definido respecto de la atención primaria? Se aplicó el plan de contingencia respectivo, lo que implica el cese de su funcionamiento "idealmente a partir de las 12 del día". Esto, "para poder permitir la evacuación de funcionarios, funcionarias y pacientes, y de esa forma tener tranquilidad durante el periodo que dure la alerta y el tren de olas que se estima esté llegando a nuestra costa alrededor de las 4 de la tarde", señaló el seremi Barra.

Evacuación vertical en 4 hospitales del Biobío y cierre de Cesfams al mediodía por alerta de tsunami

Respecto a los dispositivos de atención terciaria, es decir, hospitales, el titular de Salud del Biobío anunció evacuaciones verticales en Hospital Higueras, Hospital de Tomé, Hospital de Lota y Hospital de Coronel.

"Tenemos varios hospitales bajo la cuota 30 en todo el borde costero. En estos hospitales estamos evaluando específicamente, los que puedan, van a hacer la evacuación vertical, es decir, van a subir todos sus dispositivos y particularmente sus pacientes a segundos o terceros pisos", explicó.

En tanto, el Hospital San Vicente de Arauco confirmó la suspensión de las atenciones ambulatorias, de APS, especialidades y procedimientos.

"Como COGRID de salud regional nos vamos a reunir en unos minutos más para poder hacer las precisiones con los directores de servicio y con las municipalidades respectivas respecto a las medidas más específicas de cada centro de salud", añadió el seremi Eduardo Barra.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones

Patricia Castillo
Publicado por

Patricia Castillo

Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.

Ver más publicaciones