30 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Obras del nuevo Puente Perales presentan avance del 14%: Piden acelerar el proyecto en Talcahuano
Créditos: Cedida

Obras del nuevo Puente Perales presentan avance del 14%: Piden acelerar el proyecto en Talcahuano

Por Patricia Castillo | martes 29 julio 2025 - 17:58
COMPARTIR

El nuevo Puente Perales en Talcahuano busca aliviar la congestión y los largos tiempos de espera, que se han mantenido en el sector debido a la construcción del enlace. Estos se extenderían hasta mediados del 2026, para cuando está proyectada la entrega del anhelado viaducto.

Una visita a las obras realizaron las autoridades, "hoy vemos muros de contención y cajones de hormigón ya ejecutados", celebró la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo. En paralelo, se trabaja en un tramo del corredor del transporte público que se dirige a Hualpén y la comuna puerto.

La construcción lleva un 14,7% de avance, "dentro de lo proyectado, así como en el eje Colón, vemos algunas desviaciones que, lo más probable, es que generen algunos ajustes en los plazos", mencionó la autoridad.

Hasta el momento, "esperamos habilitar la conexión con el tramo 3 del eje Colón antes de fin de año e iniciar el pilotaje del puente en agosto", anticipó la seremi.

Talcahuano pide urgencia para el Puente Perales

Frente a estas fechas, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, valoró la inversión pero pidió celeridad.

"Necesitamos que esto avance rápidamente. Son miles las personas que se ven afectados en el día a día en su calidad de vida, en el transporte de sus hijos, en llegar a sus trabajos. Ahí queremos que el Serviu esté presente, porque muchas veces los vecinos señalan que se ve poca gente trabajando en la obra. Entonces, creemos que estas obras, que son tan emblemáticas, deben tener el compromiso de las empresas que se la adjudican", declaró.

La dirigenta vecinal de Villa Araucaria, Conchetta Marisio hizo eco de esta preocupación, pero llamó a la paciencia. "Hasta mi esposo regañaba porque se forman los tacos, pero yo le dije 'tranquilo, esto va a pasar'. Ahora puedo ver desde aquí arriba todo lo que hacen estas personas, que son hormiguitas, qué increíble cómo pueden construir un castillo nuevo para nosotros", señaló la residente.

El nuevo puente tendrá 48,5 m de longitud, 8 m de calzada y veredas de 2,3 m, con una altura libre de 5,9 a 6,5 m—superior en 90 cm a la antigua estructura—para permitir el tránsito seguro de vehículos de carga y buses. Junto a los 400 m de corredor centralizado para buses, la obra contempla pavimentación, semaforización, drenaje, iluminación LED y paisajismo.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Más sobre:
Patricia Castillo
Publicado por

Patricia Castillo

Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.

Ver más publicaciones