30 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Los toldos azules de Concepción: El plan para recuperar las calles tomadas por el comercio informal

Los toldos azules de Concepción: El plan para recuperar las calles tomadas por el comercio informal

Por Patricia Castillo | martes 29 julio 2025 - 14:07
COMPARTIR

Frente al desalojo de toldos azules en el Barrio Meiggs, en Concepción también existe un plan para desocupar las calles donde se alinea el comercio informal.

En marco del 91° aniversario de la Cámara de la Producción y el Comercio (CPC), el alcalde Héctor Muñoz señaló que buscan disminuir las situaciones de violencia en el centro, como riñas o robos. "Hemos incrementado cuatro o cinco veces más los operativos con Carabineros. Eso se ha notado, ha habido protesta incluso de los comerciantes ambulantes", indicó.

Estas gestiones nacen del Consejo de Seguridad Pública, donde participa la CPC, "para poder velar que hayan más copamientos en el centro", mencionó la presidenta Sara Cepeda. En particular, apuntó a calle Maipú con Aníbal Pinto o Caupolicán, donde hay filas de carros de supermercado con mercadería a la venta, "hoy en día es prácticamente el patio trasero de la ciudad".

Otro punto controvertido es San Martín, a las afueras del Hospital Regional, "produce una alteración importante y complica el desplazamiento de aquellas personas que tienen una movilidad reducida", explicó el director Claudio Baeza.

Buscan derribar las redes de distribución de los toldos azules

Además de la fiscalización, los esfuerzos municipales para combatir al comercio informal se ha volcado a las redes de distribución de productos. En junio, un operativo descubrió que algunos locales tradicionales eran usados como bodegas por los ambulantes.

El alcalde busca encontrar la procedencia de la mercadería. "Ya tenemos identificadas las camionetas, los camiones, o las camiones tres cuartos que distribuyen al comercio ambulante", dijo. En septiembre se reforzará la seguridad con seis vehículos nuevos.

Una medida que están evaluando es formalizar los espacios ocupados. "Estamos trabajando con Fomento Productivo para que tengamos alguna salida para las personas que se quieran regularizar", así no perderían su fuente de ingresos, declaró Muñoz.

El objetivo es recuperar el centro, "en este momento está muerto después de las 7", así que esperan alargar los horarios hasta las 9 de la tarde, indicó. Para llevarlo a cabo, la camionetas de Seguridad Pública extenderían sus patrullajes para apoyar al comercio tradicional y al público.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Patricia Castillo
Publicado por

Patricia Castillo

Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.

Ver más publicaciones