El diputado Eric Aedo, de la Democracia Cristiana (DC), anunció en una entrevista con CNN Prime que va a sumarse al comando de la candidata presidencial y ex ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
Tras esto es el primer representante de la DC en estar convocado a apoyar públicamente la candidatura del pacto Unidad por Chile.
Aedo detalló en el citado medio que sostuvo conversaciones con Jara y que contó con la autorización para revelar su participación en la campaña, afirmando que deben “afinar detalles sobre el rol específico” y que tienen su total disposición.
Esto ocurre tras la decisión de la Junta Nacional de la DC, que el 26 de julio, resolvió respaldar la postulación de Jara de cara a las próximas elecciones presidenciales. Ante esto, el diputado comentó en su perfil de X que “vamos a trabajar unidos junto a militantes, independientes, técnicos y todo aquel que se sume a la tarea de derrotar el avance de Kast y la extrema derecha en Chile".
El apoyo del legislador no es sorpresivo, ya que desde el inicio mostró cercanía con la propuesta del oficialismo y, además, es uno de los principales impulsores de un acuerdo amplio. Incluso, con esto se concreta la propuesta de lista parlamentaria única, llamando al diálogo con los ganadores de las recientes primarias.
Además, después del proceso electoral, ya había anticipado su inclinación. “No hay que cerrar las puertas prematuramente”, sostuvo para el medio.
De esta forma, Eric Aedo se transforma en una figura clave en la articulación entre la Democracia Cristiana y la campaña de Unidad por Chile, quien ahora se encuentra “arriba de la jaraneta” como escribió en una publicación de Instagram y, también, que se vuelva al abrazo entre el centro y la izquierda.
Ante la noticia de que Aedo participará activamente en la campaña de Jeannette Jara, el presidente regional del DC, Álvaro Ortiz, en conversaciones con SABES, comentó que "la directiva nacional y regional nos esteramos por la prensa de la decisión de el".
Ante esta decisión, planteó que tiene lógica, ya que desde antes de la Junta Nacional había demostrado su apoyo a la candidata.
En cuanto a la reunión, detalló que "de manera democrática, el 63% de los participantes, resolvió cuatro cosas, apoyar la candidatura de Jeannette Jara, ser parte de una lista única parlamentaria, participación activa en el programa de gobierno de Jara y, en caso de que gane, ser parte del gobierno".
Además, que están siendo parte de un espacio político, de una coalición de centro izquierda, donde el centro la marca la democracia cristiana. "Vuelvo a reiterar, no nos estamos adhiriendo a las convicciones del partido comunista, sino que a un espacio político de diálogo", señaló.
Finalizó reiterando que la alianza no es con el partido comunista, lo que se hace es ser parte de una alianza en donde hay partidos que tienen historia en común.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.