El Teatro Periplos, con el financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, presentará una nueva versión de una obra inspirada en la cultura yagán.
Bajo el nombre de “El viaje de J̶u̶l̶i̶a̶/Karpakolekipa”, la pieza teatral se estreno en el Centro de Creación de Valdivia (Cecrea), con entrada liberada. Además, habrá funciones en las comunas Máfil, La Unión y la comunidades de Purulón en Lanco, en la Región de Los Ríos.
Según información de la página del Ministerio de Cultura, esta pieza está inspirada en la historia real de una niña yagán, quien en 1910 desafió las fuerzas de la naturaleza para reencontrarse con su libertad y, el montaje de la puesta en escena, es parte del proyecto “Teatro Periplos, 25 años navegando las artes escénicas”.
La historia trata de la vida de Karpakolekipa, también conocida como Julia, quien a los 12 años junto a su perro escapó de la misión del río Douglas en una canoa. El pueblo originario considera está acción como un símbolo de resistencia y sabiduría ancestral.
El montaje combina los títeres, danza, música original y la incorporación de objetos, transportando al espectador en un viaje onírico por los canales del sur.
En la propuesta se verá la presentación de danza de la bailarina Alejandra Caro, la música está compuesta por Camilo Eque y Héctor Garcés y, el vestuario, lo confeccionó el diseñador Queno Delgado.
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de la región de Magallanes y Antártica Chilena (Serpat) les pidió que crearan un cortometraje y, en el 2023, presentaron una versión teatral titulada “¿Quién es Julia? El viaje de Karpakolekipa”, coproducido con Fundación Teatro a Mil.
Esta reversión busca evidenciar la importancia de las memoria ancestral, y no solo busca homenajear la figura de Julia como un símbolo de la cultura yagán, sino que también valorar las culturas originarias y reflexionar sobre su importancia.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.