29 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

"Sería un dineral": Subsecretario de Transportes ante opción de narcotest diarios a conductores de buses del Gran Concepción

El Ministerio de Transportes, en visita a Concepción, abordó la dificultad de aplicar narcotest recurrentes a conductores de buses, señalando que el costo “sería un dineral”.

Por Mario Saavedra | lunes 28 julio 2025 - 16:35
COMPARTIR

Durante su visita a Concepción, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, se refirió a la preocupante situación del consumo de drogas entre conductores de buses y la dificultad para implementar narcotest frecuentes, a raíz de los recientes accidentes ocurridos en Chiguayante y Carampangue. En ambas tragedias, choferes que manejaban bajo los efectos de sustancias provocaron siniestros con consecuencias fatales, encendiendo las alarmas sobre la fiscalización en la locomoción colectiva.

En entrevista con SABES, Daza abordó el rol que cumple el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) frente a esta problemática. "La verdad que lo que ocurre es que las competencias en el Estado están distribuidas en distintos niveles y en distintas instituciones. Nosotros como Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones no tenemos facultades para poder hacer alcotest y narcotest", sostuvo. En ese sentido, explicó que esas tareas son responsabilidad de Senda y Carabineros.

Transportes frente a si se podrían aplicar narcotest recurrentes a choferes de micros del Gran Concepción

Consultado sobre la posibilidad de realizar controles internos en las empresas, y la posibilidad de realizar narcotest recurrentes a los conductores de buses del Gran Concepción, el subsecretario de Transportes señaló las dificultades económicas que esto implica. "Habría que incorporar los recursos suficientes para que la empresa (...) eso tendría que hacérselo todos los días al salir en la mañana o al salir. Entonces, eso es caro, es carísimo", comentó. Además, subrayó que aplicar estos exámenes de manera masiva "sería un dineral".

Frente a esta limitación, el subsecretario enfatizó en la importancia de reforzar los mecanismos de prevención y control. "Lo que hay que tener es roles preventivos, coordinación, mayor fiscalización, evidentemente", afirmó, agregando que se está trabajando para fortalecer estos aspectos con el fin de proteger a la ciudadanía.

Finalmente, Daza hizo un llamado directo a los conductores del transporte público, destacando la responsabilidad que implica su labor diaria: “Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas es transformarse en una arma letal para las personas”. A su vez, recalcó la importancia del descanso y las condiciones laborales adecuadas: “Lo tiene que hacer en las mejores condiciones posibles, habiendo dormido suficiente, habiendo descansado, teniendo la hora de descanso que corresponde".

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Mario Saavedra
Publicado por

Mario Saavedra

Periodista y licenciado en Comunicación Social UCSC. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, con trayectoria en reporteo y fotografía de ámbitos policial, judicial y comercial. Es uno de los fundadores de SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.

Ver más publicaciones