29 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Más de 400 infracciones impartidas hasta la fecha: Autoridades anuncian vigilancia 24/7 en cruces ferroviarios del Gran Concepción
Créditos: Cedida

Más de 400 infracciones impartidas hasta la fecha: Autoridades anuncian vigilancia 24/7 en cruces ferroviarios del Gran Concepción

Por Amanda Oliva | lunes 28 julio 2025 - 18:24
COMPARTIR

Autoridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Carabineros de Chile y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), se reunieron para firmar un convenio que busca fortalecer la seguridad vial, mediante la vigilancia todo el día de los cruces ferroviarios.

Este acuerdo tiene por objetivo utilizar 86 cámaras de vigilancia en 43 cruces del Gran Concepción, las cuales estarán operativas las 24 horas del día. De esta forma, se podrá monitorear y fiscalizar continuamente el comportamiento de conductores, peatones y ciclistas.

Además, se anunciaron medidas de prevención y educación, puntualizando que las maniobras imprudentes de vehículos particulares y del transporte público, serán sancionadas.

Convenio de autoridades permite vigilancia constante en cruces ferroviarios

Los dispositivos tecnológicos están instaladas en todos los cruces de la red Biotren y el monitoreo estará a cargo de una unidad conjunta de fiscalización del MTT y Carabineros desde el centro de control de EFE.

El Subsecretario de Transportes, Jorge Daza, informó que el que no quiera “parar, mirar, escuchar, lo vamos a estar observando y lo vamos a poder infraccionar desde este lugar y las boletas van a pasar directamente al Juzgado de policía local”.

“Nosotros estamos buscando que haya cero incidentes en nuestros cruces, eso es lo que está detrás. Queremos el cambio de conducta de las personas, pero aquí el que no quiera cambiar, vamos a estar con Carabineros y nuestros equipos fiscalizadores”, afirmó el subsecretario Daza.

El fin de esta medida no es sólo sancionar a los ciudadanos, sino que también es para prevenir accidentes y promover un cambio de conducta. Según cifras de EFE Sur, en el 2024 se cursaron 680 infracciones a conductores que cruzaron con la barrera baja, y en lo que va del 2025 se han emitido 406 hasta el 22 de julio. 

“El ferrocarril tiene que funcionar con seguridad y este es un elemento esencial, el poder cambiar conductas a la hora de que los conductores cruzan la vía férrea”, señaló el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández.

El convenio se gestiona desde el año pasado y, actualmente, la región del Biobío es la única con este sistema. Todos los cruces en la línea 1 y 2, y hacia el sector de Vicuña Maquena hasta Ongolmo, tienen cámaras con lectura de patente e imagen de este que es vigilada permanentemente en la sala de control de tráfico.

Seguridad Vial

En cuanto a las estadísticas en términos de accidentes fatales o colisiones, disminuyeron estos últimos años. Generalmente, la mayor cantidad de infracciones se asocia a la ruta 160, debido a la congestión que se presenta ahí. Los partes los cursan los policías, pero también puede la unidad de fiscalización del MTT.

El General Renzo Miccono, destacó que la presencia de sus funcionarios permitirá que actúen con rapidez y eficiencia ante cualquier infracción o emergencia, y que tendrán “control directo de los caminos” porque estarán en determinados tiempos.

Además, informó que las infracciones dependen, pero comienzan desde una multa muy grave, ya que todo cruce tiene un disco pare y, si la barrera se rompe, habrá un agravante si hay destrozos por un accidente debido a la imprudencia del chofer.

El Delegado Presidencial, Eduardo Pacheco, por su parte valoró el trabajo de las instituciones. “Este convenio es un ejemplo de cómo abordar integralmente la seguridad del transporte. La ciudadanía exige medidas concretas, y aquí estamos respondiendo con tecnología, fiscalización y prevención”, señaló el delegado Pacheco.

El objetivo final es que se eviten incidentes en los cruces ferroviarios y garantizar que el servicio de Biotren sea seguro y confiable para los habitantes del Biobío, mediante la colaboración de las autoridades.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Amanda Oliva
Publicado por

Amanda Oliva

Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones