28 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Conectividad y Metro para Concepción: La prioridad de Johannes Kaiser en caso de ser presidente
Créditos: Cedida

Conectividad y Metro para Concepción: La prioridad de Johannes Kaiser en caso de ser presidente

En conversación con SABES, el candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, abordó las problemáticas del Biobío y sus posibles soluciones

Por Marcelo Castro | lunes 28 julio 2025 - 07:15
COMPARTIR

Un diagnóstico claro sobre el escenario que vive el Gran Concepción y el Biobío es el que tiene el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser.

Y es que el parlamentario por el Distrito 10, que corresponde a Santiago, ya realizó dos visitas a la Región del Biobío, en ambas recorrió la Ruta 160, puesto que tuvo su centro de operaciones en Coronel.

En base a lo anterior, para Johannes Kaiser, es primordial mejorar la conectividad en la zona, ya que “se debería hacer responsable al MOP por esa ruta, que no tiene pasos bajos nivel, muchos semáforos, por lo que es lógico que se sature. Y la población de esa zona requiere mejor conectividad”.

El congresista agregó que los otros problemas como en educación, seguridad y salud se repiten en otras regiones, pero en conectividad “es claro que al existir un rápido crecimiento urbano como lo tuvo Concepción y una mala gestión urbana, es necesito aplicar un programa así. Para que las personas puedan venir a invertir acá”.

Metro para Concepción: La idea de Johannes Kaiser para descongestionar las calles

Una de las iniciativas que Johannes Kaiser pretende liderar en la zona es la construcción de un metro.

De acuerdo al líder del PNL, “hemos visto la opción de iniciar un proceso de concesiones para la construcción de líneas de metro en ciudades con más de 100 mil habitantes. Es un tema de análisis, ya que creemos que el sistema de transporte público debe ser optimizado. Creo que se han hecho estudios técnicos sobre la materia”.

En ese sentido, Kaiser, comentó que “se trata de una inversión no menor, e incluso antes que hacer la línea de metro al Aeropuerto en Santiago, se debería hacer acá en Concepción”.

“Yo no quiero tener una industria que me transforme a la región en un cementerio biológico, sino que se deben destrabar algunos procesos para sacar los proyectos adelante. No es justificable que se necesiten ocho años para la aprobación de un proyecto, eso habla de flojera, ineficiencia y otras cosas, pero no de protección por el medioambiente”, aseveró.

Los dolores del Biobío según Kaiser

En esta conversación con SABES, el postulante a La Moneda se refirió a los dolores que tiene el Biobío.

“Delincuencia, violencia, salud sin duda y educación, en especial para los más jóvenes. En ese sentido, entre el 30 y el 40% de los jóvenes creen que no van a tener un espacio de futuro en nuestra sociedad, cuando ves esa desesperanza, eso revela problemas en el sistema educativo y como sociedad. Por lo que tenemos que hacernos cargos”.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Más sobre:
Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones