El "Napster" de la reutilización dice adiós, una marca pionera en la creación de empaques sustentables, además de querida por su distribución de productos a granel, anunció su cierre definitivo.
Se trata de las dos empresas nacidas como Algramo, fundada por José Manuel Moller en el 2013. Inicialmente, se dedicó a proveer a almacenes de barrio con legumbres, detergente y azúcar en dispensadores y envases retornables, que podían ser recargados. Esta iniciativa los llevó a trabajar con Unilever, Walmart, Coca-Cola, Nescafé y el supermercado alemán Lidl, entre otras.
En el 2019 nació un segundo negocio, de software y hardware para crear packaging inteligente que pueda ser reutilizado. En el 2023 se separaron, quedando la distribuidora como Bringo y el programa como Algramo. Un año después, todo se volvió cuesta arriba.
"Yo diría que el 2024 fue el año en que las grandes marcas le dieron la espalda a la reutilización, bajaron las ambiciones en reciclaje, y están enfocadas en la venta", señaló el dueño a DFMAS. Pero ya estaba en Inglaterra, con intenciones de expandir la marca.
Aun así, un hostil clima global las truncó. La guerra entre Rusia y Ucrania se llevó la atención de los inversores y disminuyó el interés en la sustentabilidad por el "antiwokismo" de Donald Trump.
Por ahora, planea vender la marca y comenzar su siguiente proyecto en Europa, donde la regulación abre puertas para la reutilización. "Va a ser una empresa que se plantea de Londres para el mundo, que desarrolla, deja capacidad instalada y se retira", mencionó.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.