Con la Democracia Cristiana sumándose al pacto parlamentario oficialista, la lista de los partidos oficialistas para las próximas elecciones está en los últimos pasos para definirse. La región del Biobío no se queda atrás, con múltiples nombres en el Frente Amplio y Partido Socialista siendo propuestos para llegar a la papeleta.
En el caso del PS, la prelación de postulantes para los distritos 20 y 21 ya se definió, según reveló la presidenta regional, Julia Rojas. Si bien los comandos regionales proponen los nombres, es el Comité Central quien finalmente define cuales candidatos irán a la votación.
"Esto lo estamos haciendo a ciegas, porque aún no sabemos si tendremos una lista unitaria o si serán separadas. Sin embargo, cumplimos el mandato que nos dieron, entregando los precandidatos de ambos distritos. Para el Distrito 20, dejamos en prelación a Antonio Rivas, exalcalde de Chiguayante; a Iván Segura, un dirigente muy conocido en Coronel; el exdiputado Cristian Campos; y Leonardo Morales, que quedó en cuarto lugar", puntualizó Rojas.
En tanto, "para el Distrito 21 dejamos en primer lugar a Jorge Rivas, exalcalde de Mulchén; Cristian Peña, exalcalde de Lebu; y una compañera que postuló desde Lota, Marisa Lagos. También nos comprometimos a hacer las consultas correspondientes a Paulina Purrán, que nos parece que podría ser precandidata".
El Frente Amplio igualmente entregó su nómina de precandidatos parlamentarios, con varios nombres de políticos conocidos en la zona. Sin embargo, el consejero regional Gonzalo Osorio criticó la forma en que se definió el tema.
"Hay distintas críticas al proceso de cómo se desarrolló finalmente la definición de esta lista. Por un lado tenemos a Daniela Dresdner, que es una precandidata que se autoproclama, preguntando si sería bueno que ella renunciara a la Delegación Presidencial del Biobío. Yo creo que si alguien quiere ser candidato, lo reflexiona y toma la decisión propia, pero no puede preguntar si renuncio o no, saber si hay agua en la piscina", aseguró.
Tras esto, se sumó a la terna el excandidato a la alcaldía de Concepción, Camilo Riffo. Y el último nombre anotado fue Sindy Salazar, quién emergió como una postulante popular entre militantes locales. "Fuimos varios los compañeros y compañeras del partido que hicimos el ejercicio de conversar con ella, reflexionar la posibilidad de una candidatura y evaluar el escenario. Estábamos convencidos por su trayectoria que era una buena carta, una mejor carta para poder enfrentar este proceso", indicó Osorio.
El proceso de definición de estos precandidatos parlamentarios fue inescrupuloso, según el consejero. "Tenemos tres nombres, pero se va a terminar definiendo Santiago en el Comité Central. Finalmente, se define quien tiene más nexo a nivel nacional, en la directiva o a nivel de figura relevante. Con esto, la candidatura de Sindy Salazar queda en un escenario desfavorable, porque Daniela y Camilo tienen mucho más nexo en Santiago. Claramente este escenario está configurado para no favorecer a la Sindy", argumentó.
Dos prominentes personeros de la DC Biobío fueron constantes partidarios de apoyar la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC) y de plegar al partido con el resto del oficialismo. Se trata de Eric Aedo, diputado por el Distrito 20, y el exalcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.
Tras darse a conocer la definición de la Falange, este sábado 26 de julio, Aedo afirmó que la DC "tomó una decisión mirando el futuro de Chile. Busca construir el bien común y bienestar para cada uno de los chilenos. La DC ahora está disponible para trabajar por una candidatura presidencial que traiga seguridad, desarrollo económico y justicia social para el país. Construiremos un programa de gobierno y seremos parte de la lista única parlamentaria para llevar adelante este plan en el Congreso".
En tanto, Ortiz sostuvo que tras la decisión de la Junta Nacional, el partido debe "apoyar a la candidata Jeannette Jara en primera vuelta. Y eso va de la mano con un trabajo en la confección de la plantilla parlamentaria donde se va a llevar a cabo una sola lista".
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.