El libro de la escritora linarense María Cecilia Castillo, "La Gran Misión de Pablito y Uh-Ah Chico", se estrenó el pasado 19 de julio. La historia infantil se enfoca en un niño hualquino y su amigo primate, y se basa en las tradiciones y herencia cultural de la zona rural de Hualqui.
La autora, además de escribir libros, es profesora en una escuela hualquina. A raíz de su estrecha relación con la comunidad local y los niños de la zona, ha escrito múltiples historias sobre la comuna. Al lanzamiento del libro, llegaron más de un centenar de personas, entre las que destacan familias enteras, colegas docentes y entusiastas de la literatura del Biobío.
SABES conversó con la escritora, quien contó que el libro "nace de mi nieto, que ama la granja de su tata Kayo, que es uno de los protagonistas del libro. Igualmente, él anda siempre con un peluche que es un orangután, que lo acompaña para todos lados. Un día fui con ellos al campo a entender por qué él quería tanto ese lugar, y justamente llevaba su Uh-Ah chico. Quise darle vida al muñeco y rescatar las tradiciones de un sector rural de Hualqui, que se llama Chanco Curín".
"Contando una historia de un niñito común con su peluche, ya que siempre tienen una mascota preferida que generalmente es un peluche, podía encantar a los niños. Ese siempre ha sido mi foco: que los niños chilenos, y especialmente los del la educación pública, porque yo soy profesora en una escuela pública, tengan acceso y se encanten con la lectura", agregó.
Este no es el primer libro de Castillo, pues cuenta con otras historia ya publicadas en años anteriores. Los principales destacados por la escritora son "Próxima Estación" y "Reviviendo la Magia de Hualqui". El primer mencionado aborda temáticas más adultas, y se enfoca en una familia que vivió por años en la comuna; mientras que el segundo es un recopilado de cuentos que se enfocan en animales endémicos de la zona.
"Mi carrera como escritora siento que está recién comenzando, pero ya siento el apoyo de la gente. En el lanzamiento del libro, que fue el sábado pasado, había mucha gente que estaba feliz y entusiasmada. Habían también muchos niños que fueron acompañados por sus padres. El recibimiento ha sido espectacular. El libro ya está en la República Checa, se van otros ejemplares a México y Francia, y pronto también a España", destacó la artista.
Finalmente, María Cecilia Castillo puso importancia en que los más jóvenes se acerquen a la literatura y lectura en general. "Es vital. En todos los estudios se ha descubierto que hasta los adultos no leen comprensivamente. Si bien es cierto que los niños usan muchas plataformas digitales, les cuesta un poco aprender a leer y es necesario para desenvolverse. Los niños ahora son muy activos y muy anticipativos, pero hay muchos que les cuesta aprender a leer. Ellos son tienen que elegir la literatura. Para motivar a los niños a la lectura, se les impone lo que tienen que leer. Pero yo soy de la idea que ellos elijan lo que van a leer, y es lo que como profesora motivo", indicó.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.