La región del Biobío continuará con precipitaciones y por varios días, gracias a un enorme ciclón extratropical que podría instalarse en el Océano Pacífico la próxima semana y que atraería varios frentes de lluvia a ratos intensa, dejando más de 100 mm en algunas comunas y concentrados en solo tres días.
Así lo muestra la predicción del modelo del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF), que señala que el martes 29, miércoles 30 y jueves 31 serán los días más lluviosos de la última semana de julio.
Según el pronóstico, Curanilahue acumularía entre 93 y 140 mm en esos tres días, mientras que Quilaco entre 79 y 132 mm, Antuco de 65 a 133 mm, Los Ángeles de 75 a 107 mm, Santa Juana de 81 a 96 mm, Arauco de 78 a 116 mm, y Concepción de 60 a 72 mm.
"En vista de este pronóstico meteorológico, será necesario tomar las acciones preventivas necesarias ante el aumento del caudal de los ríos y las inundaciones repentinas", señala Reina Campos Caba, meteoróloga de Meteored.
En tanto, al considerar la lluvia acumulada entre el lunes y el domingo, sectores del Biobío podrían superar ampliamente los 100 mm e incluso acercarse a los 200 mm. Es el caso de Curanilahue, sumaría entre 175 y 218 mm de lluvia acumulada toda la semana.
Montos altos también se prevén para Antuco, donde esperan entre 110 y 184 mm, así como también en Lebu con cifras entre 126 y 127 mm. Por su parte, Los Ángeles entre 100 y 150 mm y Concepción entre 85 y 115 mm.
Cabe señalar que, aunque los tres modelos coinciden en una alta acumulación de lluvia para el martes, miércoles y jueves de la semana entrante, los pronósticos irán actualizándose con el correr de los días.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.