Un estudio internacional, publicado en la revista científica Nature Human Behaviour, reveló que reducir la jornada laboral a 4 días, sin disminución del sueldo, tiene efecto positivo en el bienestar de los trabajadores.
En la investigación se incluyeron 2.896 empleados de 141 organizaciones en países como Canadá, Australia, Irlanda, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. Los resultados evidenciaron una mejora notable en la salud mental y física, la satisfacción con su cargo y las personas ya no estaban agotadas.
Para llevar a cabo el análisis, las empresas participantes se organizaron internamente para aumentar la eficiencia y fomentar la colaboración. Luego se implementó un ensayo de seis meses con horarios reducidos.
Comparando los resultados con 12 empresas que no modificaron su estructura, se demostró una evidente diferencia en los niveles de bienestar entre ambos grupos.
Hay tres factores principales observados, que se atribuyen a una mayor capacidad de trabajo percibida por los propios empleados, la disminución de los problemas para dormir y la sensación de fatiga.
Además, se señaló que la reducción de horas a nivel empresarial como individual se relacionan con mejores resultados en el bienestar. Pero la reducción de horas a nivel individual son las que generaron mayor beneficio.
Por lo tanto, lo que plantea el estudio es que la jornada laboral con un día menos, manteniendo el ingreso, es una buena alternativa que ayudaría a mejorar la calidad de vida profesional y personal de la gente trabajadora.
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.