25 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Tras reciente escalada de violencia en la frontera: Los puntos clave del conflicto entre Tailandia y Camboya

Por Javier Mora | jueves 24 julio 2025 - 18:40
COMPARTIR

En medio de una violenta época a nivel mundial, Tailandia y Camboya protagonizan una nueva escalada en su conflicto fronterizo. El problema entre ambos países se arrastra desde hace décadas, con nuevas tensiones que emergen cada pocos años.

Durante la jornada de este jueves, las naciones asiáticas intercambiaron disparos en distintos puntos de la frontera que los une. El gobierno tailandés informó que han muerto al menos 11 civiles y un soldado, mientras que Camboya ha guardado silencio sobre sus bajas.

Según lo reportado por medios internacionales, artillería camboyana habría provocado la muerte de ocho civiles, mientras que la contraparte acusa que Tailandia bombardeó una carretera con aviones de combate. Pobladores de regiones afectadas han comenzado a buscar refugio en búnkeres, e incluso se ha visto a familias enteras evacuar.

¿Pero a qué se deben estos enfrentamientos? Todo se remonta a la época colonial, cuando Francia controlaba la región. Desde 1863, ambos pueblos han expresado desacuerdos en los límites fronterizos, aunque con el paso de los años se han limado asperezas de la relación bilateral.

Sin embargo, aún con múltiples pactos y traspasos de tierras, el conflicto ha permanecido vigente, con escaladas de violencia cada pocos años. La principal disputa es por el control de varios templos religiosos, incluyendo el famoso recinto jemer hindú Preah Vihear.

Ambos países reclaman soberanía sobre estas tierras, aunque la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya ha fallado a favor de Camboya en dos ocasiones. Ante el constante litigio, los Estados involucrados crearon comisiones fronterizas para mejorar la relación y resolver el conflicto pacíficamente. No obstante, habiendo sido creados estos organismos en 2000, aún no logran avances significativos.

A nivel diplomático, Tailandia y Camboya cuentan con estrechas relaciones, gracias a la cercanía entre el ex primer ministro Thaksin Shinawatra y el veterano jefe de Estado Hun Sen, respectivamente. Esto se ve amplificado por los mandatarios actuales, pues en ambas naciones gobernaban hijos de los políticos mencionados.

Aquello se afirma en pasado, pues a principios de julio, Paetongtarn Shinawatra fue suspendida de su cargo luego que se filtrara una conversación con Hun Sen. En esta, lo llamaba "tío" y expresaba fuertes críticas a altos mandos militares de su propio país. Tras esto, el miedo ante un posible nuevo golpe militar está en alza, siendo la reciente escalada de violencia un motivo más en tal contexto.

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Javier Mora
Publicado por

Javier Mora

Ver más publicaciones