Los micreros del Gran Concepción buscarán participar en el AFT que se hará cargo de administrar el pago electrónico
Los micreros del Gran Concepción analizan sumarse como Administrador Financiero (AFT) del nuevo sistema de pago electrónico que se implementará durante el segundo trimestre del 2026 en la zona.
Lo anterior se debe a que los empresarios de los gremios del transporte público tenían avanzada la opción de ser ellos quienes estuviesen a cargo del sistema de pago electrónico, incluso con una empresa definida, por lo que no quieren perder ese trabajo ya obrado.
El presidente de la Alianza Gremial del Transporte de Pasajeros de la Región del Biobío, Luis Quiroz, manifestó que “nosotros avanzamos en la creación de este AFT, está desarrollado, ejecutado, con un RUT validado y estamos analizando lo que pueda surgir, porque queremos una participación gremial importante”.
“Aún no hemos dado la discusión gremial para ser el AFT, pero la tendremos, depende de la presentación que haga el Ministerio de Transportes y si esto nos deja conformes lo vamos a la validar, sino haremos otra propuesta”, aseveró Quiroz.
Mientras que Alejandro Riquelme, presidente de la Asociación Provincial de dueños de taxibuses de Concepción, indicó que “nosotros hemos planteado que nuestro AFT pueda participar en la licitación. Tenemos que asociarnos con un tecnológico para postular, haremos las consultas respectivas, pero no lo descartamos”.
A su vez que Arturo Giusti, presidente de la Federación del Transporte de pasajeros de Concepción apuntó a que “como gremio quisimos ser nosotros los gestores de este proyecto, pero por diversos motivos no pudimos tomar esta responsabilidad. Nosotros tenemos que sumarnos al proceso, aportando nuestros buses para que los usuarios puedan viajar de mejor forma”.
Eso si, Francisco Castillo, presidente de Aget Biobío, cree que “el gremio no debe participar de esta licitación, porque no llegamos a un acuerdo. El Estado nos dio la opción por dos años para trabajar una propuesta y no lo logramos, por lo que debe ser una empresa externa la que quede a cargo del AFT”.
Ante esta petici, el seremi de Transporte, Patricio Fierro explicó que “este es un proceso público y abierto, acá existen requisitos que deben cumplir y si ellos los cumplen no les está vedado participar”.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.