El Gobierno ingresó una indicación al proyecto de Ley de Convivencia Escolar que otorga a los sostenedores de establecimientos educacionales la facultad de implementar detectores de metales en los colegios. Esto, en el marco de una serie de hechos de violencia que se han registrado en recintos educativos a nivel nacional y también en la región del Biobío.
La medida, a la cual el Ejecutivo se abrió a debatir, busca poder detectar armas, artefactos incendiarios u objetos peligrosos, siempre cuando exista justificación y cuando estos "pongan en riesgo la vida o la integridad física de las y los miembros de la comunidad educativa y de quienes se encuentren en el establecimiento".
En el documento, se precisa que la instalación de detectores de metales en los recintos educativos "solo procederá cuando existan antecedentes fundados que justifiquen su utilización como una medida proporcional, necesaria e idónea para prevenir la comisión de delitos en el establecimiento".
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, aunque cuestionó la efectividad de los pórticos, aseguró los detectores de metales estarán disponibles "para quien quiera usarlo, nadie se está negando".
"Yo no tengo un problema en que se use la tecnología. Solo digo: téngase presente que no hay evidencia en el mundo que nos indique que el uso de pórticos haya mejorado significativamente las condiciones de seguridad en el interior de las escuelas. Ninguna", señaló en Radio ADN.
De igual forma, el secretario de Estado afirmó también que "la indicación se va a aprobar. El que quiera que lo use, pero estamos poniendo un Programa de Bienestar Socioemocional que va a implicar una universalización hacia todo el sistema educativo para apoyar la jornada escolar completa, con talleres y acciones que tienen que ver justamente con el mejoramiento de la convivencia".
En ese sentido, la alcaldesa de Colina y vicepresidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Isabel Valenzuela, recalcó la importancia tanto de la implementación de los pórticos como de una política integral en convivencia escolar.
"Son necesarias, pero no solamente implementar una estructura metálica en la entrada de los colegios, sino que además tiene que haber un complemento", puntualizó Valenzuela en la comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.