Empresa afectada por el mega incendio en Concepción apunta a cuál sería la posible causa del siniestro. Pese a que el origen debe investigarse formalmente, aseguran que sería “una costumbre en el sector”.
Un mega incendio se desató la mañana de este jueves 24 de julio en el sector de Chillancito, en Concepción, consumiendo completamente una bodega de ropa usada de la empresa Rags United y extendiéndose a múltiples viviendas cercanas. Pese a que la causa deben definirse formalmente a través de una investigación, desde dicha empresa, aseguran que ya tienen una hipótesis sobre el posible origen del enorme siniestro.
Khalil Rachid, primo del dueño del local afectado, conversó con SABES y entregó su versión de los hechos. “Me llama mi primo a las 9 de la mañana. Dice que ve humo en el galpón, que si podía ir a ver desde mi casa... Me dice: ‘Parece que se está incendiando’”, relató Rachid. Al llegar al sitio, aseguró que sólo había humo, sin presencia de llamas, y que el fuego se desató con mayor intensidad una vez que llegaron los bomberos: “De verdad se podía controlar, porque era fuego chico”.
Rachid fue enfático en responsabilizar una práctica que, según afirma, sería habitual en el sector, como la causa del mega incendio que afecta al sector Chillancito de Concepción: “Como información preliminar, yo digo 100% que fue por eso, porque aquí es costumbre que la gente queme basura. (…) Estaban diciendo los vecinos recién que habían quemado basura, que vieron que estaba la basura quemándose”.
El siniestro destruyó por completo más de 20.000 fardos de ropa, con pérdidas estimadas entre 400 y 500 millones de pesos, según indicaron desde la empresa Rags United. A pesar de lo ocurrido, no se han reportado víctimas fatales ni personas desaparecidas. “Gracias a Dios, eso es lo más importante”, expresó Rachid. La Fiscalía y Bomberos mantienen abierta la investigación para esclarecer el origen exacto del incendio.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.