25 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
A fin de año comenzará la reposición de dos Cesfam en Talcahuano y Hualpén tras aumento de presupuesto

A fin de año comenzará la reposición de dos Cesfam en Talcahuano y Hualpén tras aumento de presupuesto

Por Patricia Castillo | jueves 24 julio 2025 - 15:43
COMPARTIR

Los vecinos de Talcahuano y Hualpén están esperanzados con la reposición dos Centros de Salud Familiar (Cesfam) que funcionaban en condiciones deficientes, atendiendo a miles de personas más que las esperadas. Ambos proyectos se habían estancado por falta de empresas oferentes, que requerían una mayor cantidad de fondos.

Una reunión sostuvieron los alcaldes Eduardo Saavedra y Miguel Rivera con el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, quien comprometió un aumento de presupuesto. "Pudieron ser priorizados en términos presupuestarios y eso va a permitir que esos proyectos sigan adelante", valoró la autoridad de Salud.

Cesfam Los Cerros y Talcahuano Sur se ven beneficiados

En el caso de Talcahuano, se reconstruirán las instalaciones de Los Cerros tras seis llamados a licitación, todos declarados desiertos.

"Atendemos a más de 30 mil personas y nuestro actual Cesfam ya no tiene las condiciones necesarias. Con esto, podemos ya comenzar con los procesos administrativos necesarios", celebró el jefe comunal. La inyección extra corresponde a $1.538 millones, llegado a un total de $11.798 millones.

Mientras tanto, el Cesfam Talcahuano Sur en Hualpén también tendrá nuevo edificio, luego de cuatro licitaciones. Rivera recordó que "fue construido con infraestructura que ya es precaria y que fue concebido para atender a 9 mil usuarios, y hoy atiende a cerca de 30 mil".

De los $11.300 millones contemplados en la última licitación, esta aumentó a $13.500. Estos se suman a la inversión de $5.500 millones para un Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam), que ya se está construyendo.

Los dos proyectos están en proceso de Toma de Razón de Contraloría y "hacia finales de año (se podrá) comenzar con la construcción", apreció el senador Gastón Saavedra. Para el segundo semestre se espera la ceremonia de "primera piedra" en la ciudad puerto. En tanto, Hualpén busca iniciar las obras en el cuarto trimestre, con 540 días corridos de trabajos.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Patricia Castillo
Publicado por

Patricia Castillo

Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.

Ver más publicaciones