23 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Estados Unidos reniega de la "agenda globalista" y se retira por tercera vez de la Unesco

Por Patricia Castillo | miércoles 23 julio 2025 - 10:07
COMPARTIR

El presidente Donald Trump anunció la salida de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), tercera vez que el país se retira de la agencia internacional. Esto se suma a su abandono de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunciado en enero.

La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, compartió la decisión del mandatario, "continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de EE.UU.". Así lo comunicó a la directora general, Audrey Azoulay. Históricamente, la nación aporta un 22% de su presupuesto regular y un 8% del presupuesto total.

En particular, citó la "agenda globalista" por la promoción de "causas sociales y culturales divisivas". Además de supuestas gestiones contra Israel por la incorporación de Palestina como Estado miembro. Esta "es sumamente problemática, contraria a la política estadounidense y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización", afirmó la representante.

La primera retirada de Estados Unidos de la Unesco se registró en el 1984, bajo el gobierno de Ronald Reagan, cuando acusó una "politización" del organismo en marco de la Guerra Fría, que desafiaba el "dominio occidental". En el 2003 se concretó su retorno.

Durante el primer mandato de Donald Trump se produjo su segunda salida, en el 2017, pero la estrategia para retirarse partió en la administración de Barack Obama. Entonces, también se apuntó a la admisión de Palestina como miembro de pleno derecho. Joe Biden se reincorporó en el 2023.

Bajo la política exterior "EE.UU. primero", el país se retirará de la organización en diciembre del 2026. Azoulay señaló en un comunicado que "este anuncio era previsible y la Unesco se ha preparado para ello".

Así, Estados Unidos pasó de ser un miembro fundador a renegar de los intereses de la Unesco como agencia de progreso internacional.

Con información de EFE.

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Más sobre:
Patricia Castillo
Publicado por

Patricia Castillo

Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.

Ver más publicaciones