Desde hace años se buscan nuevas alternativas para combatir el cáncer y, un estudio reciente, científicos de Argentina descubrieron una estrategia terapéutica que detendría el crecimiento de tumores.
Los resultados de la investigación, realizada por el equipo científico del organismo dedicado a promocionar la ciencia Conicet, dirigido por Gabriel Rabinovich, arrojaron que hay un nuevo circuito molecular fundamental para los tratamientos contra los diferentes tipos de cáncer.
Según el análisis publicado en la revista científica Immunity, los expertos lograron reprogramar las células del sistema inmunológico, esto con el objetivo de evitar que se desarrolle la enfermedad.
Mediante el trabajo solamente con las células mieloides supresoras (Mdscs), las cuales se forman en la médula ósea, descifraron su mecanismo de acción. Estas nos protegen, pero en el caso de personas con cáncer promueven su aumento y progresión.
Contra esta problemática, los investigadores del Conicet crearon un anticuerpo monoclonal anti-Gal-1, con el fin de detener la acción de la Galectina-1. Por el momento, la investigación se encuentra en etapa preclínica avanzada.
Para iniciar se probará el proceso en ensayos clínicos en personas con cáncer colorrectal, uno de los tumores más frecuentes y letales. Además, se podría aplicar en sobre el tipo de mama, pulmón, mielofibrosis y piel. El equipo se está preparando para producir el anticuerpo a escala.
Des esta forma, el estudio de los científicos de Argentina no solamente otorga una explicación del mecanismo, sino que ofrece una estrategia terapéutica para que las células sean reprogramadas y no ayuden al crecimiento del tumor.
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.