23 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Alcalde de San Pedro de la Paz insiste en que apertura de puentes no solucionan problemas viales
Créditos: MOP/Agencia Uno

Alcalde de San Pedro de la Paz insiste en que apertura de puentes no solucionan problemas viales

El alcalde de San Pedro de la Paz abordó los problemas viales de la comuna, una vez que se encuentren operativos los nuevos puentes

Por Marcelo Castro | miércoles 23 julio 2025 - 07:22
COMPARTIR

Los problemas viales que se viven en San Pedro de la Paz siguen generando dolores de cabeza a los habitantes al sur del río Biobío.

Es que a pesar de la apertura provisoria del Puente Ferroviario, el cual permitirá mantener la fluidez del servicio ferroviario de pasajeros y carga hasta octubre, ya que el funcionamiento será con solo una vía para ambos sentidos.

Y desde octubre próximo, ya con el viaducto operando a plena capacidad, con las dos vías, agilizando el tránsito de trenes hacia el sur del Biobío. Sumando que a esa fecha debería estar operativo el Puente Industrial.

Con ambos viaductos operativos, se debería destrabar el tránsito vehicular por Pedro Aguirre Cerda y en el sector del Puente Los Batros, una de las zonas más congestionadas del país.

Alcalde de San Pedro de la Paz y la solución a los problemas viales

Según el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, la apertura del Puente Ferroviario “es el primer hito de una serie de hitos, como lo es el cierre de Boca Sur hacia la Ruta 160, lo que ocurrirá cuando empiece a funcionar el Puente Industrial. A aquello se suman las licitaciones de la Ruta Pie de Monte y del corredor de la Ruta 160, y la inauguración de las terceras pistas”.

Aunque, según el jefe comunal de San Pedro de la Paz, la panacea para los problemas viales son integrales y no cada una de estas obras por si solas. “Tenemos hitos relevantes que nos alientan a mirar con algo de esperanza el futuro, pero no son suficiente, ya que son parte de una estructura mucho mayor que necesita la comuna con urgencia. Son todas las obras que mencioné, en conjunto, podríamos empezar a vislumbrar un atisbo de solución a la problemática vial”, cerró Spoerer.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones