Los vecinos de Barrancas Juntas llevan más de un año sin poder utilizar un puente clave que cruza el río Quilacoya y conecta el sector con el resto de Hualqui porque está cerrado, debido a que el propietario del terreno donde se construyó lo decidió por el no cumplimiento de un acuerdo con Vialidad.
Durante años solicitaron la estructura y, finalmente, con una inversión cercana a 500 millones de pesos se concretó. Alrededor de cuatro años utilizaron el puente sin inconvenientes, pero la situación dió un cambio cuando quien había autorizado la obra cerró el paso.
El Alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, expresó que el municipio está intentando intermediar para alcanzar una solución a los habitantes. “No sabemos cómo se llegó a ese acuerdo con el dueño del predio. Los vecinos no pueden usar esta pasarela, a pesar de que se invirtió recursos públicos y la obra cumple una función vital de conectividad”, puntualizó.
Según el Alcalde Fuentes, se exploran diversas alternativas, incluyendo la compra del terreno afectado o su expropiación. El propietario solicitó 500 millones de pesos por el área, lo cual estaría “tremendamente lejos de la realidad del mercado”.
Por el momento, lo que están utilizando los habitantes es un badén improvisado como otra alternativa, pero sufrió el invierno anterior.
El Seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, reconoció la gravedad de la situación, explicando que “se trata de una obra pensada para el beneficio de muchas familias, pero que no cumplió con los procedimientos normativos. Por eso, se han iniciado los sumarios correspondientes”.
El Seremi detalló que los errores se remontan a la administración anterior y, actualmente, se están revisando los antecedentes. Paralelamente, se están buscando soluciones legales y viables junto al municipio y la comunidad.
Los vecinos presentaron un recurso de amparo para que la justicia autorice el uso temporal del camino, esto debido a que es una inversión del Estado en un terreno privado.
Por el momento, la comunidad de Barrancas Juntas están a la espera de que se concrete una solución que les devuelva el acceso a una vía fundamental para su vida cotidiana.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.